Política

Claudio Fermín dice que abogará por habilitación de opositores y sus partidos

Compartir
781144

Caracas.- La inminente campaña electoral para los comicios legislativos ya tiene su primer contendor oficial al margen del chavismo. Claudio Fermín, presidente del partido Soluciones para Venezuela, hizo pública este jueves 30 de enero la participación de su organización en el proceso para renovar la Asamblea Nacional (AN), que se espera para finales de 2020.

En rueda de prensa realizada en el hotel Ávila de San Bernardino, al noroeste de Caracas, Fermín anunció, acompañado por la dirección nacional de su partido, que desde ya se están preparando para sumar apoyos en todas las regiones del país y definir, mediante un plan de consulta popular, a los candidatos que concurrirán a las elecciones.

Sobre posibles alianzas políticas, el exmilitante de Acción Democrática (AD) dijo que ha tenido acercamientos con el partido Redes, que encabeza el exalcalde de Caracas, Juan Barreto, aunque aseguró que sus cuadros políticos serán postulados con la tarjeta electoral de Soluciones. «Vamos a avanzar en una política de alianzas para la defensa del voto. La abstención no funcionó. Fue una estafa«, dijo Fermín al referirse a la ausencia del grueso de la oposición en el proceso electoral del 20 de mayo de 2018.

LEE TAMBIÉN

Chavismo dispuesto a negociar propuesta opositora para conformar nuevo CNE

Soluciones para Venezuela, fundada el 7 de septiembre de 2018, forma parte del grupo de partidos minoritarios de oposición que participan en la denominada Mesa de Diálogo Nacional con el gobierno de Nicolás Maduro. De hecho, Fermín afirmó que planteó a través de este mecanismo reformas para proveer de garantías mínimas a las siguientes elecciones.

Entre las propuestas, el dirigente político señaló que piden que se modifique la Ley Orgánica de Proceso Electorales que, según él, anuló la representación electoral. También solicita que se revisen las irregularidades en torno al voto asistido. Esta opción «fue desnaturalizada y corrompida», opinó.

Además, resaltó que la exigencia de que la totalidad de partidos opositores puedan hacer uso de sus tarjetas en las parlamentarias será llevada a las conversaciones con el chavismo. Desde 2017, la mayoría de las agrupaciones que integraban la extinta coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD), entre ellos AD, Primero Justicia, Un Nuevo Tiempo y Voluntad Popular, permanecen inhabilitados por acciones del Consejo Nacional Electoral (CNE).

«Desde Soluciones somos partidarios de que haya observación de organismos internacionales y estamos luchando para que se levanten las inhabilitaciones de dirigentes políticos», destacó.

La depuración del registro electoral y la adecuación del voto de los venezolanos en el extranjero también forman parte de las peticiones de la agrupación disidente del bloque opositor.

Renovación del CNE

En la agenda de Soluciones también se encuentran la elección de nuevas autoridades del CNE. Pese a que esta renovación parece haberse estancado por el conflicto político que persigue al Parlamento desde el 5 de enero, Fermín considera «urgente» que este camino llegue a buen puerto.

Entrada Relacionada

LEE TAMBIÉN

CLAVES | ¿Qué pasos ha dado la Asamblea Nacional para renovar el CNE?

«Aspiramos a un nuevo CNE, no porque tengan el lapso vencido, sino porque se ha generado una matriz de desconfianza sobre la organización de las elecciones», señaló Fermín.

Aunque aseguró que no han evaluado nombres que podrían fungir como nuevos rectores, dijo que espera que primero se defina el procedimiento para ejecutar las designaciones. En este sentido, instó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a tomar la iniciativa e intervenir sobre el proceso ante la incapacidad de la AN para avanzar en estos cambios.

«Ahora está claro que no hay fuerzas políticas que sean capaces de aglutinar las 2/3 partes del Parlamento para elegir a los nuevos rectores», remarcó. Fermín dijo que esta situación representa un «vacío institucional», cuya solución está siendo discutida en la Mesa de Diálogo.

Gira de Guaidó «es una desviación política»

El líder de Soluciones para Venezuela también se refirió a la gira internacional realizada por el presidente encargado de Venezuela y jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó. Según Fermín, este nuevo viaje del líder opositor contraviene a las soluciones a los problemas del país.

«Lamento que en la gira del señor Guaidó llamen a intervenir al país», sostuvo.

A su juicio, el movimiento del mandatario interino venezolano representa «una desviación espántosa» de la principal dirigencia opositora para «buscar tutelaje extranjero».

Por eso «necesitamos proveer una nueva Asamblea Nacional nacionalista que avance en la reinstitucionalización del país, donde no haya ranuras que entreguen ni el patrimonio ni las decisiones del país a potencias extranjera, debido que la que tenemos hoy en día tiene una credibilidad parcial», afirmó.

Fermín, a su vez, adelantó que pedirá al gobierno de Maduro la elaboración de un decreto de amnistía para lograr la liberación de todos los presos políticos en Venezuela.

Imágenes de Lewin Granados

Lewin Granados
Publicado por
Lewin Granados

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.