Padrino López considera que invocar al Tiar es una provocación

Compartir
682930

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, considera este martes 17 de septiembre que es necesario dialogar, siempre en el marco de la Constitución. «Todo lo podemos conversar», en vez de negociar el territorio venezolano, dijo. Asimismo, rechazó mediante un comunicado de la Fuerza Armada la invocación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (Tiar).

Agrega que Venezuela está viviendo una escalada de agresión diplomática, política, psicológica, financiera a la que se suma la amenaza militar. La Fuerza Armada «rechaza categóricamente la activación del Tiar por parte de la Organización de Estados Americanos en contra de Venezuela», expresa parte del comunicado que leyó el ministro en rueda de prensa, el cual a su juicio es una provocación irracional con la que se pretende legalizar una intervención militar para derrocar al gobernante Nicolás Maduro.

Asimismo, tildó al tratado como un mecanismo «falaz» que, asegura, es diseñado por Estados Unidos para garantizar sus intereses «hegemónicos». Agrega que «es lamentable que sectores de la oposición apoyen abiertamente este tipo de medida en perjuicio de la nación, pretendiendo la fraudulenta reincorporación del Tiar y avalando una posible acción militar que refleja su bajeza moral, pero sobre todo su indiferencia por los intereses del pueblo venezolano».


LEE TAMBIÉN: 

Entrada Relacionada

STALIN GONZÁLEZ: «SIEMPRE ESTAREMOS DISPUESTOS A A LLEGAR A UN ACUERDO INTEGRAL»


»En pleno siglo XXI están tratando crear un mecanismo de guerra en Venezuela, con falsos positivos en la frontera para señalar a la FAN de que estamos avalando grupos terroristas en territorio venezolano», continuó Padrino López.

Diálogo con pequeños partidos

Por otra parte, se refirió a la firma de un acuerdo de diálogo que el Gobierno anunció ayer junto a cinco partidos políticos pequeños y dijo que «estos esfuerzos de diálogo siempre hay que reconocerlos, y cada vez que hay diálogo y se procura un entendimiento para convivencia y la paz los soldados estaremos felices, celebrando por todo lo alto, mientras estén sentados los factores, dirimiendo las diferencias».

Señaló que no pueden entrar en el terreno de aniquilación entre venezolanos ni atentar contra el Estado, como por es el caso al «negociar territorios que están en disputa, como el Esequibo». Igualmente recomendó que los intereses del país vayan por encima de todo. «No puede haber un grupo minoritario apátrida negociando los intereses de nuestro territorio Esequibo a espaldas del pueblo».

Imágenes de VTV
Yoselin González
Publicado por
Yoselin González

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.