Política

ONU reconoce labor de activistas venezolanos por el Día de la Asistencia Humanitaria

Compartir
1258261

Caracas.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció este jueves, 19 de agosto, la labor de activistas y trabajadores humanitarios en Venezuela, a propósito del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, que se conmemora cada 19 de agosto para valorar la labor y dedicación de los trabajadores humanitarios en todo el mundo y, especialmente, para recordar a los que perdieron sus vidas al servicio de la acción humanitaria.

La ONU resalta en un comunicado que el Sistema de las Naciones Unidas y sus socios en Venezuela conmemoran el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria como una fecha para reconocer el trabajo de ONG nacionales e internacionales y otras organizaciones que a diario tratan de ayudar a los más vulnerables.

«En Venezuela, miles de personas forman parte de esta comunidad global que trabaja en organizaciones
humanitarias, incluyendo agencias de las Naciones Unidas, ONG nacionales e internacionales y el Movimiento de la Cruz Roja y Media Luna Roja, que día a día buscan ayudar a la población más vulnerable», destacó la ONU en su comunicado.

Asimismo, el coordinador residente de Naciones Unidas y coordinador humanitario interino en Venezuela, Jan Harfst, resaltó que para fortalecer la respuesta humanitaria en Venezuela, la ONU ha potenciado su operación en el país con mas 700 trabajadores. «La mayoría de estas personas, presentes en casi
todos los estados del país, están trabajando en primera línea en hospitales, ambulatorios, alojamientos temporales o en comunidades para asegurar el acceso a bienes y servicios básicos», dijo Harfst, citado en el comunicado.

Según lo precisado por la ONU, el número de ONG involucradas en la respuesta humanitaria en Venezuela también se ha incrementado, con 131 ONG nacionales e internacionales que forman parte del Plan de Respuesta Humanitaria 2021. «En un esfuerzo común, hasta junio de 2021, las organizaciones humanitarias han alcanzado a 2,1 millones de personas con algún tipo de asistencia en todos los municipios del país. Esta labor se realiza en coordinación con diferentes instituciones del Estado y
miles de funcionarios comprometidos con resolver las necesidades de los más vulnerables».

Entrada Relacionada

De acuerdo con lo informado por la ONU, hasta la fecha, en 2021, se han movilizado 279,4 millones de dólares para la respuesta humanitaria en Venezuela, superando los montos movilizados en 2020. «El aumento de la capacidad de respuesta y el compromiso con los principios humanitarios de humanidad, imparcialidad, neutralidad e independencia han servido para fortalecer el acceso humanitario y la recaudación de fondos para Venezuela».

Adicionalmente, por la conmemoración del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, la ONU lanzará en redes sociales la campaña #RostrosHumanitarios, con el objetivo de dar a conocer y divulgar la labor que realizan miles de personas que cada día facilitan ayuda a las poblaciones más vulnerables sin discriminación y sin fines políticos.

«Las Naciones Unidas y socios humanitarios hacen un llamamiento para garantizar el acceso humanitario. En este sentido, se trabaja para seguir promoviendo espacios de diálogo y de confianza entre todas las partes para fortalecer la acción humanitaria con base en sus principios y asegurar la protección de todo el personal humanitario», agregó la ONU en el comunicado.

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.