OEA realiza conferencia sobre crímenes internacionales cometidos en Venezuela

Compartir
618636

La Organización de los Estados Americanos (OEA) realizó este viernes 12 de julio una conferencia sobre los crímenes internacionales cometidos en Venezuela bajo el mandato de Nicolás Maduro, en donde se documentaron las distintas violaciones de Derechos Humanos.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, señaló que el diálogo traía consigo una nueva agenda política donde se dejaba en el olvido el asesinato, la tortura y la impunidad que sufren las victimas del gobierno de Maduro, además de la situación que viven los millones de migrantes y refugiados venezolanos en el mundo.

«El ataque militar desmedido contra el pueblo pemón para forzar su desplazamiento, esto tiene exactamente la misma lógica que existe a nivel de comunidades, de otras comunidades, de barrios en Venezuela, de cada casa en Venezuela», refirió Almagro.

Declaró que aquellos que alzan la voz contra la dictadura de repente pasan a ser un inconveniente en el barrio, en el edificio, en esa casa. «Cada una de esas personas es forzada a emigrar en función de amenazas directas contra ellos, o una ejecución extrajudicial, o la presión sobre la familia».


LEE TAMBIÉN: 
SIMONOVIS DARÁ A ESTADOS UNIDOS INFORMACIÓN SOBRE CRÍMENES DE MADURO

Entrada Relacionada

El secretario general explicó que el gobierno de Maduro ha hecho un esfuerzo por desplazar al pueblo pemón porque tiene un objetivo claro, a su juicio, desde un punto de vista criminal, el cual, según sus declaraciones, es fortalecer la lógica de «operativa criminal» en esa zona. «Esa dimensión de trabajo que les permite la explotación de minería ilegal, el narcotráfico y las acciones de extorsión y contrabando que son comunes para el gobierno usurpador venezolano», enjuició.

Detalló que al menos 1.200 pemones se desplazaron a otros países para evitar ser masacrados, como ellos mismos decían, por parte de estas acciones represivas de Nicolás Maduro.

Por otro lado, Almagro resaltó que Venezuela no podrá retornar a la democracia mientras continúe la presencia de cubanos en el país. Relató que el general Manuel Cristopher Figuera hablaba de 15.000 cubanos en Venezuela, e indicó que mientras esos 15.000 estén en Venezuela es impensable el retorno a la democracia del país.

«Podrá haber un lavado de cara semi-institucional. No conozco ningún país en el mundo en el cual Cuba haya jugado un papel para restaurar la democracia», sentenció el diplomático Almagro.

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.