Política

Observatorio de la gasolina de PJ: de 100 bombas, 50 están cerradas

Compartir
928561

Caracas.- El partido Primero Justicia, a través de su iniciativa denominada Observatorio Popular de la Gasolina, presentó su estudio sobre el suministro en varias ciudades durante la semana del 27 al 31 de julio de 2020.

El resultado, a gran escala, es que se ha agudizado la escasez de combustible a precios regulados. De la totalidad de estaciones de servicio, habría un 50% cerradas. Y a su vez, de cada 100 de esas estaciones, 50 estarían cerradas, mientras que la escasez en las estaciones dolarizadas se ubicaría en 30%.

Además de esto, el mercado negro ha crecido de manera significativa, según el parlamentario José Guerra, quien señala que el precio en ese mercado se ubicaría en 2 dólares por litro.

El estudio observó el comportamiento en Caracas, Valencia, Maracay, San Carlos, Cumaná, Puerto La Cruz-Barcelona, Puerto Ordaz-San Félix, Maracaibo, San Cristóbal, Maturín, Porlamar y Tucupita.

En Táchira, Guerra señala que no se vende gasolina subsidiada y que en el mercado negro se venden los permisos para vehículos priorizados en 80 mil pesos aproximadamente.

LEE TAMBIÉN

Economista Oliveros: «Producción de gasolina no podrá atender al mercado interno»

Entrada Relacionada

En Maracaibo también se observa que 50% de las estaciones que surten combustible a precios subsidiados estarían cerradas. En Valencia, estaría cerrado el 40% de las estaciones y se registra un promedio de 5 horas de cola para surtir.

Según la información que maneja este Observatorio, Cumaná es la ciudad con el escenario más crítico, ya que se registraría una escasez total de gasolina y solo se le estaría surtiendo a vehículos oficiales.

Guerra agrega que, en general, desde el 12 de junio se ha visto una reducción en el suministro de gasolina a precios subsidiados y un aumento de las estaciones que surten a precios dolarizados.

Esta reducción tendría su origen en las reservas de gasolina iraní que le quedan al país. Y es que el diputado recuerda que los primeros cinco días de reactivación del expendio, la venta de gasolina alcanzó los 120 mil barriles diarios. Actualmente se estaría vendiendo un cuarto de eso. Es decir, 30 mil barriles diarios.

Guerra estima que, a razón de esos 30 mil barriles diarios, puedan quedar de 10 a 12 días de gasolina y el gobierno de Nicolás Maduro tendrá que volver a importar combustible. Recuerda además, que el origen de esto es que las principales refinerías, Cardón y El Palito, están funcionando a un 10% de operatividad.

Para el diputado no es sostenible el esquema dual de precios y además advierte que, ante la inoperatividad de las refinerías, si no llegan los buques con gasolina iraní, la escasez será muy aguda y se regresará al escenario de abril.

Gabriela González
Publicado por
Gabriela González

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.