[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
23.7 C
Caracas
viernes, 31 mayo, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Observadores internacionales opinan que sistema electoral es el más confiable

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]


Por Keren Torres Bravo

Al aeropuerto internacional Jacinto Lara arribaron el sábado a las 5:00 de la tarde la delegación de observadores internacionales que estarán vigilantes del transcurso de las elecciones parlamentarias de este 6 de diciembre en la región centroccidental.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Los nombres de los ocho representantes son: Bharan Zandi, de Estados Unidos; Abelardo Castro, de Chile; Juan Ramón Ruiz, de Guatemala; Yoon Wook Chung, de Corea del Sur; Rodolfo Vera, de Bolivia; María Luisa Paredes, de Ecuador; Seokryl Hurh, de Corea del Sur; y Blanca Flor Bonilla, de El Salvador, quien dirigió las primeras palabras en suelo barquisimetano y agradeció la invitación que les hicieran de parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).

“En Caracas fuimos a ver las instalaciones de las mesas electorales, apertura de cajas, instalación del equipo electrónico y visitamos la oficina soporte técnico electrónico para el seguimiento a todo el proceso electoral”, dijo Bonilla.

Adelantó que se reunirán con representantes de cada candidatura o partido político, y durante el domingo harán recorridos para observar y acompañar el proceso electoral.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Aseguró que el sistema electoral en Venezuela es el más confiable que han observado, señalando que coinciden con la opinión de la Fundación Carter, cuyo director, el expresidente estadounidense Jimmy Carter, dijo que es “el más seguro y que garantiza la democracia a su pueblo”.

“El que salga ganador esperamos que incorpore al que no gane, y quien pierda acepte los resultados y se incorpore como pueblo y sociedad venezolana a trabajar en beneficio de los derechos de todos”, dijo para finalizar Blanca Flor Bonilla.

Niños larenses les entregaron flores blancas en señal de bienvenida, y se tomaron fotografías con los representantes internacionales antes de su partida a las reuniones previas a la jornada electoral.

A las 9:00 de la mañana del domingo ofrecerán otra rueda de prensa para hablar sobre la instalación de las mesas, para continuar con el recorrido hasta el cierre de los centros electorales.

Lohengri Niño, director de la Oficina Regional Electoral (ORE) Lara, dijo que este sábado también culminaron la capacitación a los miembros de mesa que no se habían acercado, con talleres adicionales, recordando que las personas que no cumplan con su deber serán sancionados como lo establece la legislación.

Llegada de los Observadores Internacionales al Aeropuerto Jacinto Lara | Foto: Keren Torres Bravo
Llegada de los Observadores Internacionales al Aeropuerto Jacinto Lara | Foto: Keren Torres Bravo

Llegada de los Observadores Internacionales al Aeropuerto Jacinto Lara | Foto: Keren Torres Bravo
Llegada de los Observadores Internacionales al Aeropuerto Jacinto Lara | Foto: Keren Torres Bravo

Llegada de los Observadores Internacionales al Aeropuerto Jacinto Lara | Foto: Keren Torres Bravo
Llegada de los Observadores Internacionales al Aeropuerto Jacinto Lara | Foto: Keren Torres Bravo

Llegada de los Observadores Internacionales al Aeropuerto Jacinto Lara | Foto: Keren Torres Bravo
Llegada de los Observadores Internacionales al Aeropuerto Jacinto Lara | Foto: Keren Torres Bravo

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a