Política

Un Mundo Sin Mordaza rechaza persecución judicial contra El Nacional

Compartir
1116539

Caracas.- Este 4 de marzo la ONG Un Mundo Sin Mordaza se pronunció para rechazar la persecución judicial de la que es víctima el diario El Nacional por parte del primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) desde 2015.

A través de un comunicado de prensa, la ONG rechaza “rechaza la distorsión de los procesos judiciales a favor de intereses políticos en contra de la Libertad de Expresión, el trabajo de los medios de comunicación, y en especial del diario El Nacional, el cual se encuentra enfrentando una sentencia injusta por el desarrollo de sus actividades normales para llevar información verídica a los venezolanos”.

LEE TAMBIÉN

Claves | Diez ocasiones en las que Diosdado Cabello ha amenazado a la prensa

Cabello demandó a El Nacional en 2015 luego de que el medio replicara un trabajo publicado originalmente en diario español ABC, en el que su propio exescolta, Leamsy Salazar, señalaba al primer vicepresidente de la tolda roja de estar vinculado con actividades de narcotráfico.

El pasado enero de 2021, Diosdado Cabello retomó la presión contra el diario venezolano y pidió que se reactivase el proceso legal argumentando “daños morales” en su contra. En este sentido, la Sala de Casación Civil del TSJ ordenó -el 29 de enero de 2021- al Juzgado Tercero de Primera Instancia del Área Metropolitana de Caracas remitir el expediente del caso con el fin de que se avoque sobre el asunto.

Con este procedimiento Cabello pretende ser resarcido con un total de mil millones de bolívares (Bs. S 1.000.000.000,00), solicitados en la demanda original de 2015 y que había sido declarada como improcedente por otro tribunal.

Entrada Relacionada

En su momento, el diputado Pedro Carreño propuso que se entregara El Nacional a Diosdado Cabello.

Un Mundo Sin Mordaza sostiene que sentenciar al diario al pago de una indemnización cuando existen pruebas que desvirtúan los elementos de la responsabilidad civil por daños morales, es una clara violación del derecho al debido proceso del artículo 49 de la Constitución.

LEE TAMBIÉN

Diosdado Cabello reporta la detención de nueve personas que tenían plan de capturarlo

“Este tipo de decisiones que perjudican el trabajo de los periodistas y medios de comunicación a la hora de llevar noticias y contribuir con el derecho al acceso de información de los ciudadanos, entendiendo que la persecución judicial guiada en términos políticos y sin un Estado de Derecho óptimo solo contribuye al constante hostigamiento y violación al derecho a la libertad de expresión”, sostiene la ONG en su comunicado.

En este sentido, exigen a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y a la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, a que se pronuncien sobre estas violaciones e inicien acciones que ayuden a garantizar el respeto de los derechos de los individuos afectados por la decisión en contra del Nacional con respecto a su Libertad de expresión, su derecho al trabajo, e incluso sus derechos a la propiedad.

Carlos López Dorante
Publicado por
Carlos López Dorante

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.