Política

Maduro: «Elección del 5Ene demostró que la oposición está fracturada»

Compartir
766206

Caracas.- Nicolás Maduro afirmó este martes, 14 de enero, que los hechos registrados el pasado 5 de enero en el Palacio Federal Legislativo, durante la elección de la junta directiva de la Asamblea Nacional (AN), son el resultado de «un conjunto de políticas fracasadas, de corrupción interna, incoherencias y de derrotas».

El gobernante socialista ofreció declaración durante su alocución anual de Memoria y Cuenta, presenta ante la plenaria de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

Maduro afirmó que un sector de la misma oposición escogió otra junta directiva de la AN, que en la actualidad disputan el poder político y, según él, amenazan con anular el funcionamiento del Parlamento. Abogó por implementar mecanismos que permitan superar las diferencias.

Imágenes: VTV

De acuerdo con el líder chavista, hoy están están expuestos dos sectores de la oposición: uno «guaidosista, disminuido y dividido», al sector «emergente de la oposición que tomó la junta directiva con los votos de la mayoría y al Bloque de la Patria que se sienten en una sola mesa»

LEE TAMBIÉN

Comienza en Caracas marcha oficialista este #14Ene

Al inicio de su alocución, Maduro agradeció a los venezolanos que le acompañaron hasta el Palacio Legislativo. Desde horas de la mañana, cientos de personas adeptas al gobernante se concentraron para marchar hasta el Capitolio en apoyo a su gobierno y al proceso chavista.

Por otra parte, el líder chavista acusó a dirigentes de la oposición y a obispos de querer politizar la procesión de la Divina Pastora en Barquisimeto. «Repudiamos y rechazamos el intento de politizar una procesión que le pertenece al pueblo cristiano del estado Lara», expresó.

Aseveró que se debe respetar al pueblo católico.

Subordinado a la Constituyente

Maduro remarcó que la presentación de su Memoria y Cuenta ante la Constituyente responde a «la obligación prevista en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela», a pesar de que la Carta Magna designa al Parlamento, y no a otro órgano del Estado, para recibir este informe presidencial.

«Ratifico mi reconocimiento para esta Asamblea Nacional Constituyente y sus poderes plenipotenciarios. A ella estoy totalmente subordinado», afirmó el gobernante.

«Aquí está el presidente Maduro con la palabra y el pueblo en las calles como va a estar durante todo este año (…) quien tenga ojos que vea al pueblo revolucionario», señaló.

«Guaidó hizo el ridículo en 2019»

Insistió en criticar a la oposición por las acciones emprendidas por el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, durante el año pasado para concretar su salida del poder. «El 2019 fue el año en que la derecha rompió record de genuflexión (sumisión) ante el imperialismo».

Sobre el 23 de febrero de 2019, Guaidó intentó ingresar cargamentos de ayuda humanitaria por las fronteras venezolanas, Maduro dijo que dicha fecha «demostró que existe un real agavillamiento contra Venezuela».

De acuerdo con Maduro, ese día los gobiernos de Argentina, Brasil, Colombia y Chile quedaron en «ridículo» por seguir los planes del antichavismo. «Ahora les cayó la maldición de Cucutá. Ahí como que ver como están Sebastián Piñera e Iván Duque: contra las cuerdas y los pueblos ahora están en las calles luchando por sus derechos», agregó.

Señaló que, pese a los intentos por «atentar contra la República» y la Fuerza Armada Venezolana, no han podido corromper al componente militar del país.

Entrada Relacionada

«Quien atente contra la república se verá de frente con los fusiles de la Fuerza Armada Nacional. Las órdenes están dadas», manifestó.

Según el líder chavista, el liderazgo de la oposición venezolana perdió credibilidad ante la comunidad internacional y que esta situación se evidenció el pasado 5 de enero durante la elección de la nueva junta directiva del Parlamento. Aquel día, un grupo de diputados disidentes de oposición y del chavismo nombraron irregularmente a Luis Parra al frente de la AN, mientras fuerzas de seguridad impedían a Guaidó, acompañado por el grueso de los parlamentarios opositores, ingresar al hemiciclo.

«Las mentiras tienen patas cortas. Lo cierto que es un sector de diputados opositores escogió a otra junta directiva diferente a Guaidó, proclamando la rebelión de las regiones. La elección del 5 de enero es la punta del iceberg del descontente de las bases opositoras en las regiones», aseguró Maduro.

En tal sentido, hizo un llamado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a que asuma que la oposición, según él, «está fracturada». «Tiene que abrir los ojos y darse cuenta».

«Le pido a la Mesa de Diálogo Nacional, y a todos los países del mundo, para que las partes en conflicto se sienten a conversar», dijo.

Por otro lado, Maduro expresó que la meta de este año es que los productos del Clap sean 100% de producción venezolana. «El 90% del pernil navideño fue producto del trabajo mancomunado de los sectores productivos nacionales. Incluso hemos tenido excedente productivo, para colocarlo en los mercados internacionales», especificó.

A lo que aseguró que en el año 2019 hubo un crecimiento de hasta un 50% en los rubros cárnicos.

El petro

El mandatario hizo referencia a la criptomoneda Petro, apuntando que dicha moneda se ha fortalecido como un medio de ahorro. Anunció que tendrán una segunda fase de la criptomoneda, pues presentó un conjunto de decretos para la construcción del ecosistema del petro.

Maduro estableció y decretó, este 14 de enero, la venta de 4.5 millones de barriles en petro, proveniente de la reserva certificada física de barriles, al concretarse esa venta, deben iniciar la oferta regular, en petro, de 50 mil barriles diarios. Y también, toda la gasolina que vende Pdvsa a los aviones que cubren rutas internacionales deberá ser vendida en petro.

«El petro le corta las manos a la corrupción de muchas instituciones, le corta las manos a la mafia. Entre otros efectos colaterales», añadió.

Anunció que, de ahora en adelante, todos los servicios del estado venezolano que estén cobrando en divisas, deberán empezar a cobrarse en petro. Dijo referirse al Saime, Saren, Sapi, Inea, Inac, Bolivariana de Aeropuertos y Puertos.

Maduro dijo que en los próximos días va a presentar lo que van a ser las siete líneas estratégicas del plan de trabajo del 2020.

«Todos los días me llaman dictador», manifestó Maduro. «¿Cómo puede ser dictador un hombre humilde que se educó en las asambleas sindicales? Yo creo en la democracia», replicó.

El mandatario notificó que en febrero iniciaran los primeros ejercicios militares de defensa para todas las ciudades del país. «Que nadie baje la guardia en la defensa militar de la patria», enfatizó.

Nicolás Maduro finalizó diciendo que espera estar el próximo año rindiendo cuentas a la nueva Asamblea Nacional.

Diosdado Cabello hizo una pequeña intervención, dónde anunció que a partir de este 15 de enero se realizaran sesiones diarias de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.