Política

Los esfuerzos de Juan Guaidó para combatir el COVID-19 en Venezuela

Compartir
843932

Caracas.- Desde el momento en el que el gobierno de Nicolás Maduro anunció los primeros dos casos de coronavirus en Venezuela, el pasado 13 de marzo, el presidente encargado y jefe del Parlamento, Juan Guaidó, orientó sus esfuerzos en buscar financiamiento internacional para dotar a los hospitales y ofrecer equipos de bioseguridad al personal de salud.

Aunque Guaidó no sea quien ejerza el poder real en el país ha planteado diversas opciones y planes para evitar la propagación de la pandemia, declarada así por la Organización Mundial de la Salud el 11 de marzo.

El Pitazo hace un recuento de lo que ha hecho el líder de la oposición en estos últimos treinta días para enfrentar al COVID-19:

-El 14 de marzo, un día después de la detección de los dos primeros casos de coronavirus en el país, Guaidó anunció la creación de una comisión presidencial de expertos de salud, en la cual participan el infectólogo Julio Castro, miembro de la Sociedad Venezolana de Infectología; Gustavo Villasmil, integrante de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna; y Edgar Capriles, quien se ha especializado en economía de la salud.

LEE TAMBIÉN

GUAIDÓ BUSCA APOYO INTERNACIONAL PARA REACTIVAR AYUDA HUMANITARIA

-El 15 de marzo, el dirigente pidió a los venezolanos a través de sus redes sociales mantenerse en aislamiento social para evitar la propagación del virus.

-En Comisión Consultiva de la Asamblea Nacional, de fecha 17 de marzo, se aprobó crear una comisión mixta en la que participarían las Comisiones Permanentes de Desarrollo Social y Administración y Servicios en conjunto con los especialistas del sector salud designados anteriormente como parte de la comisión presidencial. 

Además, se ofreció la página web www.coronavirusvenezuela.info para recabar información sobre el comportamiento de la pandemia en el país y contrastarla con la ofrecida por el gobierno de Maduro. Otro objetivo planteado fue levantar data sobre la situación de los servicios de salud en el país y la dotación de insumos de protección. En principio, los venezolanos podrán conocer cómo está el servicio de energía eléctrica, el agua potable, el gas y la gasolina.

-Desde la Comisión de Finanzas de la AN también se plantearon otras medidas desde el punto de vista económicas. El parlamentario Alfonso Marquina, miembro de la comisión, enumeró lo que se puede hacer: diferir pago de impuestos nacionales y municipales, entregar un subsidio de $15 a quienes estén sin trabajo, eliminar el encaje legal de 100% y garantizar el combustible a varios sectores como al alimentario y al de salud.

– El 24 de marzo, la comisión mixta creada rindió su primer informe que fue aprobado por la cámara. Allí, los expertos plasmaron algunas recomendaciones, entre las que se encuentran: dotar de equipos de bioseguridad, hacer una reingeniería del personal para atender a los pacientes agudos y aplicar un triaje con un protocolo simple.

LEE TAMBIÉN

GUAIDÓ OFRECE ATENCIÓN MÉDICA EN TELECONSULTAS A ENFERMOS CON CORONAVIRUS

Entrada Relacionada

-Como parte del esfuerzo de Guaidó, el 26 de marzo se anunció la recuperación de $20 millones, que se encontraban en cuentas extranjeras y fueron recuperadas. Según el presidente de la AN, el dinero que servirá para atender la emergencia sanitaria por COVID-19 será administrado por organismos multilaterales que están en Venezuela.

-El 28 de marzo, el gobierno encargado de Guaidó hace otra propuesta: conformar un gobierno de emergencia nacional e implantar el Plan José María Vargas, el cual contempla varias de las recomendaciones que hizo la comisión de expertos. Guaidó precisó que para materializar el plan solicitarían un financiamiento internacional de $1.200 millones; y destacó que ningún organismo cederá este dinero a Maduro por estar acusado de promover el narcotráfico y el terrorismo. De allí, su base para proponer el gobierno de emergencia nacional en el que participen varios sectores del país.

-Estados Unidos dio a conocer un marco para la transición democrática en Venezuela el 31 de marzo. Reiteró su apoyo a Guaidó, pero señaló que ni él ni Maduro podrían participar en un Consejo de Estado propuesto para salir de la crisis política. Este consejo estaría integrado por cuatro miembros, quienes a su vez escogerían a una quinta persona que ejercerá la presidencia interina hasta celebrar elecciones libres en el país.  Esta propuesta fue rechazada por el gobierno de Maduro por considerar que nadie tutela a Venezuela.

-Guaidó vuelve a insistir con el gobierno de emergencia nacional y asegura que el Consejo de Estado estará a cargo de las competencias ejecutivas para, además de realizar comicios en un lapso de 6 a 12 meses, atender la emergencia por coronavirus. Entre sus funciones también estaría coordinar un plan que permita la dotación de los hospitales y un subsidio directo.

LEE TAMBIÉN

gUAIDÓ: eN EL GOBIERNO DE EMERGENCIA NO PUEDEN PARTICIPAR VIOLADORES DE DERECHOS HUMANOS

Países que conforman el Grupo de Lima apoyaron esta iniciativa, al igual que Letonia, Macedonia del Norte, Croacia y Reino Unido.

-El 3 de abril, el jefe del Parlamento venezolano informó que Estados Unidos donó $9 millones para combatir el COVID-19. A través de sus redes sociales precisó que esos recursos, que serán administrados por las agencias multilaterales, servirán para comprar equipos de protección, gel antibacterial, entrenar al personal de salud y sanear los hospitales.

-Cinco días después llegó un cargamento de 90 toneladas con 28.000 equipos de bioseguridad, camas pediátricas, kits de higiene y concentradores de oxígeno.  También se conoció la creación de otra plataforma para detectar casos de COVID-19: https://teleconsulta.presidenciave.org/

-El despacho de la presidencia denunció que había sido bloqueado www.coronavirusvenezuela.info , que luego cambió de URL y funcionaba como pvenezuela.com.

LEE TAMBIÉN

SUBE A 197 EL NÚMERO DE CASOS DE CORONAVIRUS EN VENEZUELA

Sammy Paola Martínez
Publicado por
Sammy Paola Martínez

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.