Política

Lo que pasó esta semana, El Pitazo te lo muestra

Compartir
830548

Caracas.- La vicepresidenta del gobierno de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, informó que este 26 de marzo, falleció el primer paciente por coronavirus en Venezuela, en el estado Aragua. Indicó que se trataba de un hombre de 47 años que ingresó en marzo con neumonía a un centro de salud privada. Agregó que el paciente presentaba ya una enfermedad respiratoria crónica debido a la naturaleza de su trabajo, el cual no fue especificado, por lo que la clínica trató su caso como un cuadro normal de neumonía hasta hace tres días, cuando se comunicaron con la red epidemiológica, dando positivo para COVID-19 en su prueba de despistaje.

Ese mismo día, el gobierno de Estados Unidos presentó cargos criminales por narcotráfico contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. El fiscal general de Estados Unidos, William Barr, detalló que la denuncia incluye cargos de lavado de dinero y otros cargos realizados por el distrito sur de Nueva York y el estado de Florida. Asimismo se dieron a conocer cargos contra 15 autoridades venezolanas relacionadas con el narcotráfico

Por otro lado, médicos y enfermeras aplaudieron el pasado domingo 23 de marzo, en el Hospital General de Castellón en España, la primera paciente con coronavirus salida de la unidad de cuidados intensivos.

LEE TAMBIÉN

AUTORIDADES DE EE. UU. OFRECEN $15 MILLONES POR INFORMACIÓN QUE LLEVE A LA CAPTURA DE MADURO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (Amlo), se dirigió a la ciudadanía de ese país para llamarlos a no dejar de salir a hacer sus cosas ya que desde su perspectiva el país se mantiene «en la primera fase» de la pandemia por el coronavirus. En un breve video publicado en sus redes, Amlo recordó que será su Gobierno el que avise «cuándo no salir». Un día después, el Gobierno de México declaró su entrada a la fase 2 de la pandemia de COVID-19, por la transmisión comunitaria, y pronosticó que el brote se propagará lentamente, lo que permitirá que sea asumible para el sistema de salud.

El 22 de marzo, Nicolás Maduro anunció la publicación de un decreto para suspender los pagos de alquiler de vivienda principal y locales comerciales durante seis meses. Precisó que aplicará otras medidas de corte económico para paliar los efectos que la pandemia genera sobre el estamento económico nacional.

El ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, denunció, este 25 de marzo, un supuesto plan violento de asesinatos selectivos que se ejecutaría en Venezuela y era planificado por el presidente de Colombia, Iván Duque, con el apoyo del Gobierno de los Estados Unidos (EE.UU) y en alianza con sectores opositores venezolanos. Según detalló Rodríguez, la meta era introducir en Venezuela tres grupos comandos que tendrían la misión de asesinar a figuras importantes del gobierno venezolano, comenzando por el gobernante, Nicolás Maduro.

LEE TAMBIÉN

Entrada Relacionada

JORGE RODRÍGUEZ DENUNCIA SUPUESTO PLAN DE ASESINATOS PROMOVIDOS POR IVÁN DUQUE

Ante la cuarentena, la escasez de gasolina comienza a afectar a la Gran Caracas. Conductores particulares y transportistas de la capital tienen que recorrer varias estaciones de servicios y hacer largas colas para surtirse de combustible.

Una bombona de gas explotó en una vivienda del barrio Chapellín de La Florida, en Caracas, y dejó un saldo de dos personas heridas, una de ellas un niño. Al sitio se presentó una comisión del Cuerpo de Bomberos para socorrer a los afectados. Los funcionarios se quedaron en el lugar para verificar la situación de la vivienda afectada, además de las que están cercanas a la zona del estallido.

Omaira Prieto, secretaria de Salud de la Gobernación de Zulia, informó el 25 de marzo, que el paciente positivo por COVID-19 tratado en Maracaibo está de alta médica desde la tarde del martes 24 de marzo. «El único paciente positivo se le dio el alta médica. Sale en buenas condiciones generales. Permanece en aislamiento domiciliario y bajo vigilancia epidemiológica por 14 días más, y con tratamiento vía oral», dijo la autoridad única de salud en una rueda de prensa desde la sede de la Región de Defensa Integral, en la que las autoridades regionales ofrecieron un balance de la cuarentena.

LEE TAMBIÉN

PACIENTE POSITIVO POR COVID-19 EN ZULIA FUE DADO DE ALTA MÉDICA

La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, pidió a los Gobiernos que tomen «medidas urgentes» para proteger la salud de las personas detenidas, como parte de los esfuerzos generales para contener la pandemia de COVID-19. En un video difundido por las redes sociales, Bachelet destacó la importancia del distanciamiento social en las cárceles, centro de atención psiquiátrica y ancianatos. Así mismo hizo un llamado a los gobiernos para que liberen a presos políticos.

Miguel Bosé notificó la muerte de su madre, la actriz italiana Lucía Bosé a los 89 años de edad, este lunes 23 de marzo, mediante un mensaje en sus redes sociales. En horas de la mañana, Miguel Bosé comentó en sus redes sociales donde compartió una foto y el mensaje: “Queridos amig@s… os comunico que mi madre Lucía Bosé acaba de fallecer».

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.