Política

Leopoldo López desde Colombia pide más apoyo internacional para Venezuela

Compartir
1052873

Bogotá.- El comisionado presidencial para el Centro de Gobierno, Leopoldo López, pidió más apoyo a países de Latinoamérica para que el país pueda ser finalmente libre. En en un acto en Colombia este 10 de diciembre con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, aseguró que los venezolanos necesitan el acompañamiento de las naciones vecinas.

El político opositor detalló en el palacio presidencial de Bogotá, que se busca el apoyo de los Gobiernos, de los Parlamentos, de las organizaciones no gubernamentales, de los medios de comunicación y de la opinión pública en general para lograr la liberación de su país.

«Hoy la lucha por la libertad en Venezuela es la lucha por los derechos humanos. No puede haber respeto a los derechos humanos si no hay libertad, no puede haber respeto a los derechos humanos si no hay democracia y nosotros hoy celebramos el día de los derechos humanos con un grito por la libertad», subrayó este jueves en la conmemoración a la que fue invitado por el presidente colombiano, Iván Duque.

Camino contrario a los DD. HH.

Para el dirigente de Voluntad Popular, «las atrocidades» que se cometen en Venezuela tienen un origen político, basado en un sistema que se implementó en presencia de la comunidad internacional y de muchos sectores en el país que permitieron que poco a poco se fuera destruyendo el Estado de derecho y que se fueran desmantelando las instituciones democráticas.

«Hoy se celebra el Día de los Derechos Humanos, se celebra que se firmó hace muchos años un acuerdo para hacer de los derechos humanos ley universal. Lamentablemente en Venezuela hemos venido transitando el camino contrario al respeto de los derechos humanos«, dijo López.

El funcionario del gobierno interino de Juan Guaidó explicó que la destrucción de las libertades en su país es un proceso que pasó inadvertido durante los últimos 20 años, periodo en el que el grito de los venezolanos no fue escuchado en el mundo porque se pensaba que Venezuela era «un experimento democrático interesante» y que había que hacerle «concesiones al autoritarismo».

LEE TAMBIÉN

Leopoldo López: el país está paralizado por la incapacidad estructural y la corrupción

Entrada Relacionada

Esas consecuencias, en sus palabras, son evidentes en las «cifras terribles» detrás de las cuales hay ciudadanos que están siendo violentados en sus derechos más básicos. Agregó que la materialización de la libertad es que todos los ciudadanos sean dueños de todos sus derechos y advirtió que eso es lo que hoy no tiene Venezuela.

Por otra parte, agradeció al Gobierno colombiano y a los ciudadanos por recibir a casi dos millones de inmigrantes venezolanos que, según dijo, han sido atendidos con dignidad.

López salió secretamente de Caracas a finales de octubre tras permanecer desde el 30 de abril de 2019 en la residencia del embajador español luego de abandonar el arresto domiciliario para unirse a un conato de levantamiento militar. Este miércoles, 9 de diciembre, llegó a Colombia procedente de España.

EFE
Publicado por
EFE

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.