La SIP lamenta “politizada condena” impuesta a La Patilla

Compartir
582307

Miami.-La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) lamentó este jueves 6 de junio que el Tribunal Supremo de Venezuela (TSJ) haya condenado «sin debido proceso» al medio digital La Patilla a pagar una «desproporcionada» indemnización al «número 2» del chavismo, Diosdado Cabello.

Estamos «de nuevo ante un caso de persecución perpetrado por una justicia politizada y parcializada, como lo es la venezolana, que siempre actúa con la intención de defender a los funcionarios del régimen en detrimento del derecho del público a la información«, dijo la presidenta de la SIP, María Elvira Domínguez.


LEE TAMBIÉN: 


LA PATILLA RETA A CABELLO: RAVELL PAGARÁ SI LO ACOMPAÑA A LA DEA EN MIAMI

La sentencia del TSJ ordenó que La Patilla pague el equivalente de más de 5 millones de dólares a Cabello, presidente de la Asamblea Constituyente, por «daños morales».

La SIP recuerda en un comunicado que Cabello demandó en 2015 a La Patilla y a los diarios El Nacional y Tal Cual por haber reproducido denuncias publicadas por el periódico español ABC respecto a investigaciones judiciales de Estados Unidos sobre los supuestos vínculos de Cabello con el narcotráfico.

Entrada Relacionada

Delito erradicado en América Latina

El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Roberto Rock, indicó que «el delito de desacato, algo que ha sido erradicado de América Latina como vestigio de épocas coloniales o monárquicas, sigue en plena vigencia en el Código Penal de Venezuela y en su sistema de Justicia».

El último informe de la SIP sobre Venezuela denuncia que «se cumplieron más de tres años en noviembre desde que por solicitud de Diosdado Cabello, se prohibió la salida del país a 22 ejecutivos del diario El Nacional, La Patilla y Diario Tal Cual«.

De los 22, 14 están en el exilio, seis se acogieron a la reparación de daños, uno no lo aceptó, y otro, Teodoro Petkoff, murió, dice la SIP.

El año pasado una Corte de Apelaciones de Estados Unidos desestimó una demanda por difamación de Cabello contra el periódico The Wall Street Journal, a raíz de un artículo sobre la presunta participación de funcionarios venezolanos, entre ellos él, en el narcotráfico y lavado de dinero.

EFE

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.