Juan Guaidó: «Parece que quieren ejecutarme»

Compartir
150793

Bogotá.- Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela, descartó el exilio, pero dijo en una entrevista a El Tiempo que ha recibido amenazas de muerte.

«Hay amenazas de muerte en los recientes días. Fueron llamadas a familiares. Quieren evitar mi regreso a Caracas, generar confusión, generar miedo y no descartamos también que una de esas opciones sea esa», dijo en la entrevista al diario colombiano.

Interrogado sobre cuándo regresará a Venezuela y a través de qué  medios, respondió «esta semana».


LEE TAMBIÉN: 

JUAN GUAIDÓ: HABLAR DE CANDIDATURA PRESIDENCIAL SE APARTA DE MI ROL EN ESTE MOMENTO

«Esta semana estaremos terminando la agenda internacional, que ha sido muy productiva (…) Ya decidiremos con base a la seguridad. Como ya están las amenazas y pareciera que quieren ejecutarme, utilizaremos la mejor decisión con base a los intereses de nuestra gente», precisó.

Agregó que «el momento de Venezuela amerita que el Presidente Encargado esté en Caracas».

Todas las opciones

El jefe de la Asamblea Nacional indicó también que sigue contemplando todas las opciones, incluida la fuerza, para sacar a Maduro del poder.

«Contemplamos todas las opciones que nos lleven al cese de la usurpación, al gobierno de transición y elecciones libres con el menor costo social posible, y que generen estabilidad en nuestro país para atender la emergencia humanitaria y gobernabilidad, que nos la da la elección libre. Hoy ya hay un costo social importante al ejercicio de usurpación de Maduro», dijo.

Entrada Relacionada

Rusia y China y elecciones

Juan Guaidó confirmó a El Tiempo que ha tenido aproximaciones a Rusia y a China. «Además deben entender, no solamente Rusia y China, sino todos los países del mundo, que todos los convenios y contratos, adquiridos legítimamente por Venezuela, por supuesto serán reconocidos por un nuevo gobierno», manifestó.

Estimó que, una vez cese la usurpación, «tenemos entre nueve y 12 meses para hacer elecciones libres. Incluso puede ser antes».

Ayuda humanitaria

Sobre la ayuda humanitaria almacenada en Cúcuta, Curazao y Brasil, indicó que se seguirá acopiando, «porque la emergencia persiste» y «ya utilizaremos distintas alternativas (para su ingreso), más un intento de ingreso masivo».

Guaidó relató a El Tiempo que demoró 42 horas en su recorrido desde Caracas hasta Cúcuta el pasado fin de semana.

La nota del diario colombiano indica que tuvo que dejar su maleta en las trochas, camuflarse, cambiar su ropa por la que los lugareños le daban para protegerlo, y comprar un traje para presentarse en las reuniones de alto nivel en Bogotá.

«Tuvimos que hablar con muchos militares, tuvimos que hablar con mucha gente que está intentando ayudarnos», añadió.

Afirmó que «todos los días y a cada minuto» rompen militares «de todo rango» con el Gobierno de Nicolás Maduro, quien, agregó, perdió el respaldo popular hace mucho tiempo; «por eso la gente se moviliza como se moviliza».

Lee aquí la entrevista completa de El Tiempo

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.