[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
23.7 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Juan Guaidó: «La señal de Directv se puede restituir desde otro país»

Guaidó rechazó la reciente sentencia del Tribunal Supremo de Justicia en contra de la directiva de DirecTV Venezuela al considerar que dicha decisión busca "tomar rehenes para evitar que vuelva la señal" de la operadora satelital

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Caracas.- El presidente encargado de Venezuela y presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, aseguró que su equipo trabaja para que la señal de DirecTV, cesada el pasado lunes, se restituya en Venezuela, sugiriendo que puede gestionarse desde otro país.

«La señal de Directv se puede restituir desde otro país. Nosotros estamos y seguiremos luchando para que se restituya, porque lo mereces, porque tus hijos también y porque debemos vencer la censura para luchar por la Libertad», escribió el líder opositor en un mensaje publicado en su cuenta en Twitter este viernes, 22 de mayo.

LEE TAMBIÉN

Experto en telecomunicaciones: en Venezuela de cuatro operadoras de TV satelital, solo quedará una

Al respecto de la sentencia emitida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en contra de la directiva de la subsidiaria venezolana de AT&T, Guaidó afirmó que dicha decisión busca «tomar rehenes para evitar que vuelva la señal» de la operadora satelital. «La dictadura amenaza y chantajea a DirecTV desde hace años (…) todo para que tú no estés informado», se lee en el mensaje.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

El mandatario interino rechazó el hecho de que el TSJ, mediante fallos judiciales, pretende despojar los equipos de DirecTV y amedrentar a sus extrabajadores. En la sentencia, el tribunal prohibió la salida del país de todos los miembros de la junta directiva y además establece la congelación de todos sus bienes y activos financieros. Por otra parte, la decisión judicial establece que el ente estatal Conatel formará una nueva junta directiva que gestionará de ahora en adelante los activos y servicios de la compañía.

Guaidó había dicho esta semana que entró en contacto con la compañía matriz estadounidense AT&T «para conocer sobre las exigencias que le hacía la dictadura para poder seguir operando».

AT&T anunció el pasado lunes 18 de mayo el cese repentino de sus operaciones en Venezuela dada su incapacidad para cumplir al mismo tiempo con las sanciones de Estados Unidos contra el gobierno de Nicolás Maduro y las condiciones que este le imponía para seguir operando en Venezuela.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a