[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
21.3 C
Caracas
domingo, 30 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Gobierno rechaza a la OEA como observador en elecciones parlamentarias de 2020

Jorge Rodríguez, vicepresidente sectorial de Comunicación, manifestó su sospecha de que la oposición también se opone a la presencia de la organización. "Insistimos en nuestra propuesta de que, a través del diálogo, podamos avanzar para fortalecer las instituciones en Venezuela". indicó

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Madrid.- El Gobierno admitió que la ONU y la Unión Europea puedan ser observadores internacionales en las elecciones parlamentarias de 2020. Pero rechazó que lo sea la Organización de Estados Americanos (OEA).

«La OEA es responsable directo del golpe de Estado perpetrado en Bolivia y que acabó de manera violenta con el Gobierno de Evo Morales. Es responsable de agresiones brutales a las que ha sido sometida Venezuela», argumentó Jorge Rodríguez.

En una rueda de prensa en la embajada de Venezuela en Madrid, Rodríguez añadió que sospecha que la oposición también se opone a la presencia de la OEA.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Aseguró que Venezuela asiste a los «estertores de la aventura siniestra» de Juan Guaidó.

Rodríguez, vicepresidente sectorial de Comunicación, Turismo y Cultura, aseguró que antiguos seguidores acusaron recientemente de «corrupción» a Guaidó. Habló también de su vinculación con la banda narcoparamilitar Los Rastrojos. Mostró unas fotos donde aparecía, según su versión, fotografiado con miembros de este grupo.

«Insistimos en nuestra propuesta de que, a través del diálogo, podamos avanzar para fortalecer las instituciones en Venezuela», dijo en alusión a la Asamblea Nacional.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Le reprochó a Guaido que se presente como «presidente de la Asamblea Nacional y presidente interino de la República».

«Avancemos para establecer bases electorales que permitan a los venezolanos llegar a las elecciones parlamentarias convocadas este 2020. Y que puedan ser observadas por la comunidad internacional».

Diálogo con oposición

Preguntado por si Guaidó es un intelocutor válido, respondió: «Nos mantenemos en contacto con todos los actores de la oposición venezolana. Hemos mantenido contacto con todos los partidos y todos los grupos políticos de la oposición».

Precisó que si todo ocurre dentro del margen de la Constitución, están dispuestos a discutir y hablar con todos. «Pero si ocurre dentro de los límites de conductas y practicas criminales, sin duda no tenemos nada que hablar en ese sentido».

Explicó que ya se formó una comisión preliminar dirigida a la renovación del órgano electoral venezolano. Se llegó en la mesa de dialogo nacional, afirmó, a una serie de acuerdos sobre auditorias del sistema electoral, revisión de registro electoral y observación internacional.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a