[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
19.5 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Fundaredes denuncia que disidentes de las Farc secuestraron a ocho militares venezolanos

Según Javier Tarazona, la intención de los disidentes de las Farc es usar a estos militares secuestrados como «como piezas de negociación»

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Caracas.- Ocho militares venezolanos fueron secuestrados por un grupo de disidentes de las Farc-EP, a los que combaten desde el pasado 21 de marzo en el fronterizo estado Apure, denunció el domingo 9 de mayo la ONG Fundaredes.

El director de Fundaredes, Javier Tarazona, detalló en su cuenta twitter la lista de oficiales venezolanos en manos de los guerrilleros:

  1. Teniente Coronel Jhan Carlo Bemón
  2. Primer Teniente Jonny Jaguay.
  3. Teniente de Fragata Álvaro Junior Flórez.
  4. Sargento Mayor de Tercera José Antonio Ramos.
  5. Sargento Segundo Estiben José Aular.
  6. Sargento Primero Luis Coba
  7. Sargento Mayor Tercero Paul Hernández
  8. Sargento Primero José Torres.

«La Guerrilla FARC-EP reconoce que tiene militares ‘prisioneros de guerra’ hace pública la lista de 8 efectivos que estarían secuestrados por este grupo terrorista desde el 23 de abril en conflicto desarrollado en Apure sector La Capilla, Denunciamos que hay más Desaparecidos», publicó Tarazona.

LEE TAMBIÉN

Apure | Padrino López asegura que la FAN destruyó instalaciones temporales de las Farc

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Las fuentes oficiales y castrenses han difundido escasa información sobre los combates en Apure y ni siquiera han confirmado a qué grupo combaten. En un inicio, reportaron la muerte de ocho militares y nueve «terroristas» entre el 21 de marzo y el 5 de abril. Posteriormente, estallaron nuevos combates en los que informaron de varias muertes, pero no detallaron el número.

Siempre según Tarazona, la intención de los disidentes de las Farc es usar a estos militares secuestrados como «como piezas de negociación».

«Por ello, como defensor de los derechos humanos, levanto la voz exigiendo al Estado venezolano que se pronuncie sobre esta situación y que informe a las familias de los militares: no más opacidad«, subrayó.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Inicialmente, Fundaredes dijo haber recibido información de la desaparición de diez militares durante los combates en Apure, fronterizo con el departamento colombiano de Arauca, y aseguró que su familias «han buscado desesperadamente información sobre su paradero y las autoridades se les han negado».

LEE TAMBIÉN

Apure | Tres efectivos heridos lograron regresar al comando rural La Charca

Por ello, Tarazona dijo que la vida de esos diez militares «es responsabilidad del Estado venezolano» y pidió que a los seis que han reportado como secuestrados no los dejen «abandonados».

Ante la falta de datos oficiales, hasta el momento Fundaredes ha sido una de las principales fuentes en la zona.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a