Política

Foro Penal denuncia que 2021 inicia con 351 presos políticos

Compartir
1066008

Caracas.- La ONG Foro Penal reportó que este 2021 inicia con 351 personas detenidas por motivos políticos.

A través de su cuenta en Twitter detallaron que son 325 hombres y 26 mujeres; 227 son civiles y 124 militares; y que 349 son adultos y 2 adolescentes.

En su publicación, Foro Penal menciona que se mantienen 13 indígenas imputados por razones políticas. A ellos se les acusa de ser parte de la llamada Operación Aurora, que se trató del asalto al Batallón de Infantería de Selva 513 Matino Montilla y al Escuadrón de Caballería Motorizada 5102.

LEE TAMBIÉN

Familiares de presos políticos piden poder visitar a sus seres queridos en Navidad

Según denuncias, han sido sometidos a torturas, tratos crueles, desaparición forzosa e incomunicados.

Actualmente, Franco se encuentra recluido en la cárcel El Rodeo II, en Guatire, con un complicado cuadro de salud y desnutrición.

Pero el caso más notable de los presos políticos en el país es el de los exfuncionarios de la extinta Policía Metropolitana.

Entrada Relacionada

Nueve fueron detenidos abril de 2003 por su presunta participación en los hechos ocurridos en Puente Llaguno el 11 de abril de 2002 que dejó 19 personas fallecidas, y aún permanecen tras las rejas cuatro de ellos.

El Inspector Jefe Héctor Rovain fue condenado a 30 años por cargos de homicidio calificado y lesiones graves y leves en complicidad correspectiva. A la fecha, ninguna de las solicitudes de medida sustitutiva de libertad interpuesta por su defensa ha sido aceptada.

El Agente Erasmo Bolívar también fue condenado a 30 años de cárcel por los mismos cargos que Rovain. Estando detenido, Bolívar sufrió un desprendimiento de retina en un ojo y una lesión en las rodillas, y el tribunal mantiene la negativa a su traslado a un centro médico para ser intervenido.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | La persecución estatal contra allegados de presos políticos fugados

El Distinguido Luís Molina Cerrada también recibió la pena máxima establecida por el Código Orgánico Procesal Penal (Copp), por cargos de homicidio calificado frustrado en complicidad correspectiva, lesiones personales graves en complicidad correspectiva, lesiones leves y uso indebido de la fuerza.

El Cabo Primero Arube Pérez Salazar fue sentenciado a 17 años y 10 meses de prisión por homicidio calificado en complicidad correspectiva y uso indebido de arma de fuego. En 2014 sufrió un infarto y desde entonces presenta complicaciones cardíacas.

LA ONG Foro Penal menciona en su balance que además de los presos políticos, existen más de 9.000 personas sujetas a medidas restrictivas de libertad de forma arbitraria.

Carlos López Dorante
Publicado por
Carlos López Dorante

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.