Política

Familiares de víctimas piden una reunión con el fiscal de la CPI

Compartir
1301749

Caracas.- Familiares de víctimas de violaciones de derechos humanos y parientes de presos políticos pidieron este lunes, 1 de noviembre, ser escuchados por el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, quien está en Venezuela para una visita de tres días con la finalidad de reunirse con las autoridades.

La petición fue hecha por un grupo de personas en el Distribuidor de Altamira, en Caracas, en compañía de la diputada opositora electa en 2015 Delsa Solórzano, horas después de que Khan llegó a Venezuela, país que es evaluado por el alto tribunal desde febrero de 2018 por abusos de las fuerzas de seguridad en las manifestaciones de abril de 2017 y por el trato a presos en las cárceles.

«Necesitamos libertad para todos nuestros presos políticos, necesitamos que usted (Karim Khan) se aboque a dialogar con nosotros. Se lo pedimos de todo corazón», exigió una mujer sin identificar en un video divulgado por Solórzano en Twitter.

Los manifestantes colgaron una pancarta con el mensaje «justicia para las víctimas». Solórzano advirtió que mientras Khan esté en Venezuela seguirán reclamando justicia y libertad para los presos políticos.

«Mientras a usted (fiscal de la CPI) la dictadura le miente, nuestros presos políticos están siendo torturados, corren peligro en las cárceles, porque han sido todos víctimas de tortura», insistió la diputada.

Entrada Relacionada

El fiscal llegó a Venezuela el domingo 31 para cumplir una agenda de trabajo. Tiene previsto reunirse con autoridades y este lunes conversó con el gobernante Nicolás Maduro. Se espera que Khan conozca el funcionamiento de las instituciones y escuche a funcionarios, opositores y organizaciones de la sociedad civil que pidieron reunirse con él. El país está pendiente de si el alto tribunal abre una investigación formal por los hechos denunciados o da por cerrado el caso.

La exfiscal Fatou Bensouda adelantó en noviembre del año pasado que existían «fundamentos razonables para creer» que se cometieron crímenes de lesa humanidad, pero tras su salida, el caso ha quedado en manos de Khan, quien debe tomar la decisión final.

La visita del fiscal forma parte de un viaje de 10 días a Latinoamérica con una agenda centrada en Colombia, donde estuvo la semana pasada, y Venezuela, que permanece a la expectativa de la decisión final sobre las denuncias por crímenes de lesa humanidad, que el Gobierno niega.

EFE
Publicado por
EFE

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.