Política

Espacio Público denuncia quinto hostigamiento hacia el periodista Roberto Deniz

Compartir
1307141

Caracas.- La Organización No Gubernamental (ONG) Espacio Público denunció en Twitter este miércoles, 10 de noviembre, que esta es la quinta vez que se hostiga al periodista de investigación de Armando.info Roberto Deniz a través de las redes sociales.

En esta oportunidad, en la red social Twitter se posicionó en los primeros puestos la etiqueta «#DenizExtorsionador». Allí se pueden leer mensajes de ataque contra el periodista; por ejemplo, algunos usuarios lo tildan de «corrupto» y piden su encarcelamiento por difamación.

En su tuit, Espacio Público resalta un comentario del oficialista Jorge Arreaza, actualmente ministro de Industrias y Producción Nacional. «¡Pobrecito vale! Debe ser que él no hostiga, acosa, calumnia, agrede, amenaza y ataca a los demás con denuncias sin sustento y objetivos políticos inconfesables», escribió el funcionario.

Muchos de los mensajes son a favor de Alex Saab, empresario detenido en Estados Unidos y acusado por blanquear dinero. Algunos internautas sostienen que las investigaciones que ha publicado el portal tienen el objetivo de difamar y aseguran que Deniz extorsionó al colombiano.

El periodista venezolano ha denunciado en diversas ocasiones que el gobierno de Nicolás Maduro ha arremetido contra él por ser uno de los comunicadores que ha investigado en los últimos años los negocios de Saab. Incluso, el 15 de octubre las autoridades allanaron la casa de sus padres y emitieron una orden de detención contra él. El periodista vive fuera del país desde 2018. Deniz también denunció en una oportunidad que los seguidores de Saab lanzan acusaciones falsas en su contra.

Entrada Relacionada

En 2018, Deniz y los editores Alfredo Meza, Ewald Scharfenberg y Joseph Poliszuk fueron demandados por Saab por el presunto delito de «difamación» e «injuria» agravadas, que conllevan penas de entre uno y seis años de cárcel. En ese momento, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó la demanda y denunció que el Gobierno usa leyes y procesos judiciales para intimidar a la prensa. Los periodistas abandonaron el país luego de eso.

El portal de investigación publicó en 2017 un reportaje que vincula a Saab con la empresa Group Grand Limited y la venta de alimentos con sobreprecio al gobierno de Maduro.

Equipo de Corresponsales
Publicado por
Equipo de Corresponsales

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.