[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
26 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Escoltas de Guaidó son desaparecidos en pleno proceso de diálogo

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Caracas.- Con la denuncia del presidente encargado Juan Guaidó acerca de la desaparición de dos de sus escoltas que se encontraban en la capital resguardando a su familia y fueron presuntamente secuestrados por agentes del Gobierno de Nicolás Maduro, se contabilizan tres capturas de personas cercanas a él.

LEE TAMBIÉN: 
JUAN GUAIDÓ DENUNCIA DESAPARICIÓN DE DOS MIEMBROS DE SU EQUIPO DE SEGURIDAD

La primera detención fue a su jefe de despacho, Roberto Marrero; la segunda al vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Édgar Zambrano; y la tercera a Erick Sánchez y Jason Parisi, pertenecientes a su equipo de seguridad.

La denuncia de este jueves la realizó el Centro de Comunicación Nacional, alertando además sobre las posibles torturas a las que serían sometidos, al igual que ha ocurrido con los más recientes detenidos por razones políticas. Estos son algunos hechos e hipótesis al respecto:

  • Los dos miembros del equipo de seguridad de Guaidó habrían sido secuestrados por fuerzas de seguridad del Estado, bajo órdenes del oficialismo.
  • El hecho ocurre dos días después de que el Gobierno y la oposición entablaran una nueva jornada de diálogos en la isla de Barbados.
  • Algún sector del chavismo no quiere la negociación y la sabotea.
  • El Gobierno de Maduro quiere demostrar que es él quien tiene la fuerza de los cuerpos de seguridad.
  • Se aplica presión para Guaidó y los negociadores, al igual que en su momento hicieron con Julio Borges en plena negociación.
  • Se buscaría exasperar a la oposición para lograr que sea ella quien se levante de la mesa.
  • La desaparición de los escoltas podría tratarse de una orden unipersonal de algún rango de cuerpo de seguridad que no mide consecuencias de esta acción.
  • Hace una semana la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, presentó un informe en el que denunciaba las reiteradas violaciones a los derechos humanos por parte de Maduro, destacando las detenciones ilegales y la persecución política.
  • Es la tercera vez, desde que Juan Guaidó se juramentó como presidente encargado, que su entorno se ve directamente agredido por el Gobierno de Nicolás Maduro
[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a