Política

Embargo a El Nacional violó libertad empresarial de 10 alquilados en el edificio

Compartir
1185513

Caracas.- Aproximadamente 10 empresas estaban alquiladas en la sede El Nacional, en Los Cortijos, para el momento del embargo ejecutado por el Estado el pasado 14 de mayo en beneficio de Diosdado Cabello. A todos estos negocios les fue permitido el desalojo, menos a la fundación Comparte por Una Vida, de Ana Isabel Otero, a quien le negaron el acceso “por ser una Otero”.

La información fue ofrecida por Jorge Makriniotis, gerente general de El Nacional, quien puntualizó que el edificio de El Nacional estaba alquilado en su totalidad al momento del embargo, incluido el estacionamiento.

“Casi todas estas personas pudieron desalojar entre el martes, miércoles y jueves antes del embargo. Pero de cualquier forma esto es ilegal, pues ante cualquier embargo ellos deben renegociar con los dueños y el alquiler debe ser rescatado”, aseveró el gerente de El Nacional, quien insistió en que se trata de un problema de seguridad jurídica, una violación a la propiedad privada y a la libertad empresarial.

Makriniotis reiteró que se trata de una incautación a mano armada y que en el procedimiento no solo se transgreden los derechos de las empresas alquiladas allí de forma legal, sino que se ahorca aún más a El Nacional como empresa que subsistía con estos alquileres luego del estrangulamiento a su funcionamiento a través del bloqueo a su portal web, la negativa de venderles papel prensa, la persecución a sus periodistas y aliados y el acoso judicial.

“A Ana Isabel es a la única a la que no le dejaron retirar sus cosas, la excusa que usaron es por ser Otero, imagina la arbitrariedad de decir que a ti no te doy acceso por ser Otero”, comentó el gerente de El Nacional y parte de la familia dueña del medio.

LEE TAMBIÉN

EE. UU.: embargo contra El Nacional es una violación a la libertad de prensa

Entrada Relacionada

Sobre las otras empresas que hacían vida en estos espacios, Makriniotis aseguró que, a Ángeles de las Vías, les permitieron sacar sus cosas, pero les robaron la mitad de sus equipos. El Pitazo se comunicó con Jonathan Quantip, encargado de este grupo de rescate, indicó a El Pitazo que no ofrecerían declaraciones al respecto, pero que lograron un acuerdo con quienes ahora ocupan El Nacional para sacar su mobiliario.

En un post de Instagram, el grupo de rescate expuso que tenían más de un año ocupando estos espacios y que fue el martes, 18 de mayo, cuando se les permitió hacer la mudanza luego de mantener la petición insistente a los nuevos ocupantes de que los dejaran desalojar el espacio.

Servirían para ayudar

En los espacios de El Nacional se encontraban también, desde el mes de febrero, 700 metros cuadrados de mobiliario de la escuela de fotografía Roberto Mata, que fueron donados a la fundación Comparte por una Vida, para ayudar a niños de escuelas populares.

Roberto Mata contó a El Pitazo que al momento del cierre de su escuela de fotografía decidió donar una importante parte de sus inmuebles a la fundación Comparte por una Vida, de Ana María Otero, que funcionaba en los espacios de El Nacional.

Se trataba de pupitres, escritorios, estantes y mobiliario de oficina el que Mata donó a la fundación. “Da dolor, muchísimo porque hicimos eso pensando que era para una bonita causa… Pero entonces, el país no te permite continuar operando, la economía, la pandemia y cuando intentamos por lo menos convertir esta pérdida de cerrar la escuela de fotografía en algo que sirve para algo, ocurren estas cosas”, apuntó Mata.

Génesis Carrero Soto
Publicado por
Génesis Carrero Soto

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.