[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
20.7 C
Caracas
sábado, 1 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

EEUU sancionó a presidente de Pdvsa y a cuatro jefes policiales de Maduro

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Washington.- La Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) del Departamento del Tesoro de EEUU sancionó a cinco funcionarios activos de Nicolás Maduro por actos represivos contra los ciudadanos y actos de corrupción y fraude contra la nación venezolana, en una decisión emitida este viernes 15 de febrero en la página oficial de ese despacho.

La acción se ejecuta «de conformidad con la Orden Ejecutiva (E.O.) 13692». Está dirigida al jefe del Servicio Nacional de Inteligencia de Venezuela (Sebin), Manuel Ricardo Cristopher Figuera, y al primer comisario del Sebin, Hildemaro Jose Rodriguez Múcura; al comandante de la Dirección General de Contra-Inteligencia Militar de Venezuela, Iván Rafael Hernández Dala; y al director de la Fuerza de Acciones Especiales (Faes) de la Policía Nacional de Venezuela, Rafael Enrique Bastardo Mendoza.

Además, la Ofac sancionó «al presidente ilegítimo de la petrolera estatal de Venezuela, Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa), Manuel Salvador Quevedo Fernández».

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

“El Tesoro continúa apuntando a los funcionarios que han ayudado al régimen ilegítimo de Maduro a reprimir al pueblo venezolano», señala el comunicado del despacho.

Agrega que «estamos sancionando a los funcionarios a cargo del aparato de seguridad e inteligencia de Maduro, que ha violado sistemáticamente los derechos humanos y ha suprimido la democracia, incluso mediante la tortura y otros usos brutales de la fuerza», dijo el secretario del Tesoro Steven Mnuchin.

LEE TAMBIÉN:

SEBIN VISITA A OPERADORES ADUANALES DE LA GUAIRA, GUANTA Y PUERTO CABELLO

«Tenemos la intención de perseguir a aquellos que facilitan la corrupción de Maduro, incluso sancionando al presidente de Pdvsa y a otros que desviaron y desvían activos que legítimamente pertenecen al pueblo de Venezuela», apuntó.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Como resultado de la acción de este viernes 15 de febrero, «todos los bienes e intereses propiedad de estos individuos y en manos de dichos individuos, que se encuentren en los Estados Unidos están bloqueados y deben ser reportados a la Ofac». Las regulaciones de la Ofac generalmente prohíben todos los tratos de personas de los Estados Unidos o dentro (o en tránsito) de los Estados Unidos que involucren cualquier propiedad o interés en la propiedad de personas bloqueadas o sancionadas.

El reporte de la Ofac precisa que las sanciones no son permanentes y apuntan «a provocar un cambio positivo de comportamiento». Asimismo destacaron que considerarán «eliminar las sanciones» si los afectados «toman acciones concretas y significativas» para restablecer el orden democrático, se niegan a participar en abusos contra los derechos humanos, denuncian los abusos cometidos por el Gobierno y combaten la corrupción en Venezuela.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a