Diálogo entre gobierno y oposición: ¿De qué lado está la pelota?

Compartir
669864

“Quién se retiró de la mesa fue el régimen de Maduro”, señaló el segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, Stalin González, quien también es jefe de la delegación que representa a Juan Guaidó en el proceso de conversaciones promovido por Noruega y que se estaba realizando en la isla de Barbados. Gonzalez agregó: “Nosotros tenemos un plan y parte de ese plan es asistir a estas negociaciones. Quienes tienen que decir si están preparados para dar respuesta son ellos. Nosotros dejamos una propuesta en la mesa y se levantaron porque no quisieron discutir temas de fondo como tener una elección libre. ¿Están preparados para discutir eso?”. 

Este mecanismo, que la oposición llama “conversaciones” o “negociación” y el gobierno de Nicolás Maduro denomina “diálogo”, está paralizado desde hace casi un mes luego que el gobierno de Estados Unidos impusiera más sanciones al gobierno de Maduro.  

Aunque existía el rumor de que se reiniciaran esta semana, González no precisó si ello pudiese ocurrir. Sí dejo claro que mantienen una comunicación constante con los mediadores noruegos y que estaban preparados para discutir “lo sustantivo”.  

Por “sustantivo”, González habló de un “acuerdo integral que devuelva la democracia, el voto libre y la fortaleza de las instituciones. La solución es una elección presidencial”, manifestó.


LEE TAMBIÉN: 

Entrada Relacionada


STALIN GONZÁLEZ: “EL QUE SE RETIRÓ DE LA NEGOCIACIÓN FUE EL RÉGIMEN”

Aclaró que no quería romper las pautas acordadas con Noruega pero sostuvo que hay declaraciones del primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, que según González “demuestran que no está en la toma de decisiones”. 

AN discutirá sobre video

En relación con el video publicado por disidentes de las Farc, González solo adelantó que el tema se discutirá en la Comisión Delegada de la Asamblea Nacional este martes y que se aprobará un acuerdo para rechazar la ruptura de los acuerdos de paz en Colombia por parte de un grupo que planea rearmarse. 

También aseguró que el Presidente Encargado, Juan Guaidó, mantiene comunicaciones con el Presidente Ivan Duque para determinar las Acciones a aseguró en caso de que este grupo disidente esté en territorio venezolano. 

González aprovechó para recordarle a la Fuerza Armada que ellos son los llamados a proteger el territorio y “no permitir que ningún grupo narcoterrorista opere en Venezuela. Nadie puede celebrar que un grupo disidente rompiera el acuerdo de paz”, dijo. 

Gabriela González
Publicado por
Gabriela González

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.