Política

Cristopher Figuera: «Quiero pedir perdón a Luis Carlos Díaz»

Compartir
616754

Caracas.- El exjefe del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), Cristopher Figuera, aún guarda el documento de cuartilla y media que le mandó a su “comandante en jefe”, Nicolás Maduro, a principios de año.

LEE TAMBIÉN: 
EE. UU. ESPERA QUE LLEGADA DE CRISTOPHER FIGUERA ANIME A MÁS DESERCIONES

Según una entrevista realizada por el diario El País, de España, Figuera en el texto le pedía a Maduro que cesara las competencias de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y que cambiase al Consejo Nacional Electoral (CNE); en pocas palabras, que propiciase su propia salida o al menos una salida a la situación insostenible que se vive en el país.

Entrada Relacionada

Figuera aseguró que le hizo peticiones a Maduro y manifestó su preocupación por Venezuela, lo cual fue ignorado y catalogado como «una actitud derrotista y cobarde». El diario español presenta una serie de afirmaciones hechas por Figuera:

  • El exjefe del Sebin aseveró que Maduro es el que ordena las torturas y persecuciones políticas. Todo lo que dice el informe presentado por la Alta Comisionada para los Derechos Humanos es cierto. «Hay cosas horrendas que no fueron graficadas allí».
  • Salió de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) como subdirector, por oponerse a ciertos tratos inhumanos a algunas personas y tuvo discusiones fuertes con quien era director y él se excusaba: “Ha habido una orden que dio el comandante”.
  • «Quiero pedir perdón a Luis Carlos». Días antes del apagón, Luis Carlos Díaz mostró un video y por el solo hecho de hacer eso, quisieron hacer ver que él era el responsable. Maduro dio la orden de que lo aprehendieran y así fue, pese a que no había suficientes elementos de conducción criminal para hacerlo.
  • En su momento, Figuera hacía semanalmente estados de opinión de la situación del país, los cuales le parecían cada vez más alarmantes.
  • A finales de febrero le preguntó a Maduro que qué acción política pensaba adelantar para mitigar la crisis. A comienzos de marzo le volvió a insistir.
  • Hizo un documento de cuartilla y media donde le sugirió que la ANC cesara sus funciones, que se cambiara el CNE, que se llamara a elecciones y que después se les pidiera a los países que han sancionado a Venezuela que se levantaran las sanciones.
  • Tuvo contacto con los servicios secretos norteamericanos, pero con autorización de Maduro.
  • Participó en el alzamiento militar del 30 de abril y considera que no fracasó. “La Operación Libertad está en marcha, solo que en el momento en que debió de haberse dado el proceso no se dio, pero hay cosas que están ocurriendo producto de ese amanecer”.
  • Las conversaciones en Barbados son producto de la Operación Libertad.
  • El 30 de abril, el presidente encargado Juan Guaidó le envía un indulto donde estaban algunas personas que estaban privadas de libertad. «Yo tuve la intención de que salieran otros, pero no estaban en ese indulto».
  • Dentro del secuestro de las instituciones, Maduro también tiene secuestrada a la cúpula militar con un mensaje disfrazado de patriotismo, lealtades, y simbologías. 
  • Diosdado Cabello tiene una fuerza importante en la base y en el partido del Gobierno que le sigue. Maduro y él tienen una buena relación. Aunque no está dentro del Ejecutivo, influye en las decisiones.

El exjefe del Sebin tuvo que huir de Venezuela tras su participación en el alzamiento militar del 30 de abril, que propició la liberación del líder opositor Leopoldo López. Luego de estar dos meses resguardado en Colombia, hace dos semanas está exiliado en Estados Unidos. 

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.