Política

Comité preliminar evalúa cronograma para avanzar en escogencia de rectores

Compartir
725855

Caracas.- La comisión preliminar del Comité de Postulaciones Electorales evalúa dos propuestas de cronograma de trabajo para escoger a los diez miembros de la sociedad civil que se unirán a los once diputados de la Asamblea Nacional, para seleccionar a los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Durante la sesión de este 19 de noviembre, la subcomisión que se encarga de adecuar el plan de trabajo, consignó las propuestas que surgieron de la oposición y el oficialismo.

Ángel Medina, diputado de Primero Justicia que preside la subcomisión que adecuará el plan de trabajo, informó a El Pitazo que durante esta semana realizarán varias reuniones para acordar con el Gran Polo Patriótico la metodología a utilizar.

LEE TAMBIÉN

PARTIDOS MINORITARIOS Y OFICIALISMO DISCUTEN SOBRE «REGULARIZACIÓN» DE LA AN

Entrada Relacionada

Explicó que el cronograma abarcará los pasos tres y cuatro del proceso de escogencia de los rectores del Poder Electoral. Ambos procedimientos, que implican convocar a la sociedad civil y evaluar a los candidatos, tardarían hasta 20 días, de acuerdo con la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre). En ese plan, determinarán el tiempo de convocatoria, los requisitos y los horarios en los que se recibirán las postulaciones de la sociedad civil.

Medina aclaró que no “hay muchas diferencias” entre el cronograma de la unidad democrática y el del Gran Polo Patriótico. Se espera entonces que la próxima semana el comité preliminar presente el plan de trabajo y comience su ejecución.

El comité lo integran los parlamentarios opositores Ángel Medina, Luis Aquiles Moreno, Stalin González, Piero Maroun, Olivia Lozano, Franklin Duarte y Gregorio Graterol, y los oficialistas William Gil, Nosliw Rodríguez, Jesús Montilla y Julio Chávez.

El pasado 13 de noviembre, cuando se instaló este comité, se creó una subcomisión compuesta por Medina, Moreno, Gil y Chávez, que se encargaría de elaborar el cronograma con el objetivo de ser más eficientes y expeditos para seleccionar a los miembros de la sociedad civil que les acompañarán a revisar las acreditaciones de los postulados a rectores.

Según la Lopre, las autoridades del CNE se escogen a través de 18 pasos y corresponderá a las dos terceras parte del Poder Legislativo aprobar su designación.

Sammy Paola Martínez
Publicado por
Sammy Paola Martínez

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.