CLAVES | Tratado de Minnesota y Estambul en caso del capitán Acosta Arévalo

Compartir
609290

Caracas. El homicidio del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo ha generado mucha intriga y rechazo de líderes políticos nacionales e internacionales. Dirigentes opositores del país han exigido que se aplique el Protocolo de Estambul o el Protocolo de Minnesota para la investigación del asesinato, pues a su juicio, no quieren que cierren el caso responsabilizando a dos funcionarios de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) por la muerte del oficial.

El tratado de Estambul y tratado de Minessota, son protocolos modelos para la Investigación Legal de las Ejecuciones Extralegales, Arbitrarias o Sumarias adoptados por la Organización de Naciones Unidas (ONU). Estas guías establecen unos estándares de prácticas técnicas que deben aplicar en las autopsias para determinar si una persona fallecida fue ejecutada.

Estos protocolos están orientados a casos en los que se investigan crímenes de lesa humanidad o en los que exista presunta ejecución por parte de agentes del estado, buscando evitar que los sospechados puedan actuar o influir en la investigación. Estos sería unos puntos claves en caso de que se aplicara dicha ley en la investigación del homicidio del capitán Acosta Arévalo:

1.- Se acusa del asesinado de Rafael Acosta Arévalo al régimen de Nicolás Maduro. La aplicación del tratado de Minnesota y Estambul arrojaría una investigación transparente, lo cual han pedido diversos entes gubernamentales, ONG, y políticos.

2.- El protocolo debe ser realizado por una comisión investigadora independiente. Deben contar con personal técnico y administrativo idóneo, así como con acceso a asesoramiento jurídico imparcial y garantizar que la investigación produzca pruebas admisibles.


LEE TAMBIÉN: 
MICHELLE BACHELET PIDE INVESTIGAR LA MUERTE DEL CAPITÁN ACOSTA ARÉVALO

3.- El protocolo de la autopsia incluye un modelo de exhumación y análisis de restos óseos, para que este seguido no sólo por los profesionales que las realicen, sino también por las partes involucradas, los periodistas, la ciudadanía y en general todos los observadores, con el fin de aumentar la transparencia del proceso.

Entrada Relacionada

4.- Los prosectores y médicos forenses deben tener el derecho y acceso a la escena donde se encontró el cadáver. Debe notificarse inmediatamente al personal médico para que no se produzcan alteraciones del cadáver. Si se niega el acceso a la escena, se altera el cadáver, o se retiene información, el prosector debe dejar constancia de esto en su informe.

5.- Durante la autopsia se debe dejar constancia de la fecha, hora de iniciación y término, y el lugar de la autopsia. También debe dejarse constancia del nombre de los prosectores, asistentes, y demás personas presentes durante la autopsia, incluyendo sus afiliaciones profesionales.

6.- Se realizan fotografías adecuadas para documentar detalladamente las conclusiones de la autopsia. Al cadáver lo deben radiografiar antes y después de extraerlo de su bolsa.

7.- Antes de desvestir al cadáver examinan sus vestimentas y también debe ser fotografiado vestido. Se tiene que dejar constancia si llevaba joyas.

8.- Se desempeña un examen interno, con el que se busca determinar la presencia de pruebas internas de lesiones, debe aclarar y ampliar el examen externo.

9.- En caso de su presencia, se deben guardar proyectiles, perdigones y fibras que puedan hallarse durante la autopsia, la vestimenta, las uñas y las raspaduras debajo de ellas, entre otras.

10.- Al concluir y realizar le informe de la autopsia tienen que resumir las conclusiones y la causa de la muerte. Esto debe anexar las observaciones del prosector en que se atribuyan las lesiones o traumas externos, intervenciones terapéuticas, cambios posteriores al deceso o a otras causas. Debe hacerse un informe completo a las autoridades competentes y a la familia del occiso.

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.