Política

Cinco frases que dejó Rafael Simón Jiménez como rector del CNE

Compartir
934353

Caracas.- Rafael Simón Jiménez renunció este jueves, 6 de agosto, a su cargo como rector del Consejo Nacional Electoral (CNE). La decisión supone un revés para las elecciones parlamentarias que están previstas para el próximo 6 de diciembre.

Jiménez fue uno de los rectores que había propuesto la oposición minoritaria que hace vida en la mesa de diálogo nacional y que llegó a formar parte de la directiva del ente electoral luego de que fuera designado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) el pasado 12 de junio.

LEE TAMBIÉN

Renunció el rector del CNE Rafael Simón Jiménez

Durante casi dos meses, Jiménez mostró posiciones muy claras sobre la crisis política del país y, aunque se asume opositor, no tuvo reparo en hacer críticas a la oposición venezolana. Aquí te presentamos las cinco frases más controversiales que deja Jiménez durante su corta estadía por el CNE:

Sobre los acuerdos entre Maduro y la oposición minoritaria: «Yo llegué aquí por un acuerdo nacional y no me da pena decirlo. Por eso vine aquí. Esos acuerdos ya están escritos, ya vienen con un mandato que cumplir y si yo llego a ver que esos mandatos no se cumplen, yo agarro, sin escándalos y me voy a mi casa».

Entrada Relacionada

Sobre una solución a la crisis política: «Venezuela vive una destrucción institucional con dos presidentes, tres asambleas, dos Tribunales Supremos y dos fiscales. ¿Qué hay que hacer? Un gran acuerdo para ir a elecciones y que se reconstituiya el Parlamento y a través del Parlamento los otros poderes. Venezuela no tiene otra salida que la de la política, la negociación y la electoral».

Sobre Juan Guaidó: «Lo reconozco como presidente de la Asamblea Nacional y lo sigo reconociendo. El señor Guaidó ha negociado con el gobierno en Oslo, República Dominicana, entonces cuando negocian ellos, esa es noble, democrática. Si otros se sientan con el Gobierno, es traidor y colaboracionista».

Sobre la oposición: «El problema de fondo es que la oposición es totalmente predecible. El Gobierno la provoca porque sabe cómo va a reaccionar. Si la oposición conociera a su adversario, reaccionaría absolutamente de otra manera. Son provocaciones del gobierno que buscan sacarlos de la vía electoral».

Sobre los partidos políticos: «El Psuv, por supuesto, es un partido caudillista, fue creado por Chávez como Dios hizo al mundo, a su imagen y semejanza. Pero los partidos de oposición que deberían reflejar puertas adentro una posición distinta, porque los partidos son la propuesta del país que tú quieres. Aquí hay partidos donde debes adorar al caudillo, a la mamá del caudillo, a la esposa del caudillo a los hijos. A mí me angustia la suerte de la democracia venezolana».

Las citas textuales son fragmentos de entrevistas hechas por El Pitazo y Tal Cual

Betzabé Luzardo
Publicado por
Betzabé Luzardo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.