Política

César Batiz: investigaciones involucran a Betancourt en presunto lavado de 1.200 millones de dólares

Compartir
731692

Caracas.- El director de El Pitazo, César Batiz, comentó en el programa Día a Día ,conducido por César Miguel Rondón, que las informaciones publicadas por los medios estadounidenses acerca de Alejandro Betancourt, presuntamente señalado por autoridades de Estados Unidos por lavado de dinero, «confirman lo que sospechaba, que es uno de los personajes señalados en la investigación de los 1.200 millones de dólares».

El 25 de julio de 2018, la Fiscalía de EEUU presentó en una corte federal de Florida, una denuncia por lavado de dinero producto del fraude a Pdvsa por $1.200 millones. En la investigación de las autoridades estadounidenses son señalados personajes como el presidente Raúl Gorrín, (presidente de Globovisión y quien tiene una orden de captura estadounidense), Mario Bonilla ( investigado por Estados Unidos) y Francisco Convit.

Según el expediente, Convit es el conspirador Número 1, mientras que el 2 es primo del primero y socio en una empresa que laboró para el gobierno venezolano. De acuerdo con Batiz, desde el principio se sospechó que esa segunda ficha era Leopoldo Alejandro Betancourt López, hijo de la diseñadora Lilia López y el pianista Leopoldo Betancourt.

LEE TAMBIÉN

FRANCISCO CONVIT: EMPRESARIO EN FUGA

«Hace unas semanas el Miami Herald lo confirmó y ahora la información de The Washington Post revela que todo está relacionado, porque involucra a los hijastros de Nicolás Maduro. Allí entiendes cómo están protegidos Alejandro Betancourt, Francisco Convit (socio en Derwick Associates) y Gorrín, los dos últimos en Venezuela, quienes no pueden ser capturados por Estados Unidos», agregó el periodista de investigación.

El director de este medio de comunicación explicó en qué consiste la operación que, de acuerdo con el expediente de EEUU, efectuaron los personajes anteriormente mencionados, por los que se abrió la investigación de 1.200 millones de dólares. «Se trata de prestarle bolívares a Pdvsa y cobrarles en dólares o euros a precio oficial. No es lo mismo prestar a 10 bolívares por dólar que prestar a 60 bolívares por dólar y cuando les pagaban, lo hacían a precio oficial, es decir, una cantidad de dólares increíbles por unos bolívares devaluados».

Entrada Relacionada

LEE TAMBIÉN

ALEJANDRO BETANCOURT: EL EMPRESARIO VENEZOLANO PRESUNTAMENTE IMPLICADO EN CASO DE LAVADO DE DINERO

The Washington Post en su reportaje menciona además que el abogado del presidente Donald Trump y exalcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, se hospedó en una residencia de Betancourt, a quien posteriormente defendió ante el Departamento de Justicia, para tratar de que lo excluyeran de la investigación por lavado de dinero.

En este sentido, Batiz afirma que la compra de dicha hacienda (El Alamín) está siendo investigada, pues se tienen sospechas de que se obtuvo con dinero de la corrupción, según informaciones de la comunicadora de El Mundo, Marisa Recuero. «Esta finca fue comprada en una subasta con la intercesión del hijo de Palomo Linares, quien fungió como asesor de Alejandro Betancourt», añadió.

LEE TAMBIÉN

ESTADOS UNIDOS INCLUYE A RAÚL GORRÍN EN SU LISTA DE MÁS BUSCADOS

Finalmente Batiz señaló que el caso de los $1.200 millones repite el esquema usado por los hermanos Luis Oberto e Ignacio Oberto, según otra investigación de EEUU que ubica el monto defraudado a la estatal petrolera en $4.600 millones. Los Obertos fueron del mismo grupo de Betancourt y Gorrín, pero se pelaron, se dividieron e hicieron tienda aparte «En la administración de Rafael Ramírez, como presidente de Pdvsa, (los Obertos) presuntamente realizaron esa operación».

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.