Canciller colombiano asegura que activación del Tiar no busca intervención militar en Venezuela

Compartir
684608

Madrid.- El canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, aseguró que la activación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (Tiar), no busca «de ninguna manera» una acción militar contra Venezuela.

La invocación del Tiar, que no ocurría desde 2001, busca «acudir a todas las acciones políticas y diplomáticas previstas, para continuar creando condiciones que conduzcan a un cambio democrático en Venezuela», afirmó Holmes en una entrevista a EFE en Madrid.

Preguntado sobre si la invocación del Tiar acordada por 12 países latinoamericanos, el pasado 11 de septiembre y a petición del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, tiene como objetivo algún tipo de acción militar, Holmes respondió tajante: «no, de ninguna manera».


LEE TAMBIÉN: 

CARLOS VECCHIO: »TIAR ES UN ANDAMIAJE PARA ACABAR CON SUFRIMIENTO EN VENEZUELA»

Reiteró el objetivo del presidente de su país, Iván Duque, de presentar en la próxima Asamblea General de Naciones Unidas «todas las evidencias» en poder del Gobierno de Bogotá sobre lo que considera el «vínculo» del cuestionado gobernante Nicolás Maduro «con organizaciones narcoterroristas colombianas».

«Colombia tiene evidencias, y esas evidencias, además de lo que ya hemos hecho público, serán puestas en conocimiento de la comunidad internacional» por Duque en la Asamblea General y «en defensa de nuestro interés nacional», insistió.

Entrada Relacionada

En una conferencia previa, el canciller colombiano insistió en que van a continuar el «proceso» para poner fin a lo que definió como «el régimen» venezolano de Nicolás Maduro, creando las condiciones políticas junto con el Grupo de Lima, la Organización de Estados Americanos (OEA) y otros actores internacionales.

En este sentido, señaló en la entrevista que «las conversaciones con Cuba (sobre la crisis de Venezuela) las adelantan otros miembros del Grupo de Lima, no Colombia».


LEE TAMBIÉN: 

DUQUE: »EL TIAR ES IMPORTANTE PORQUE HAY UNA AMENAZA QUE REQUIERE ACCIÓN COORDINADA»

Holmes Trujillo se mostró tranquilo acerca de la denuncia por injuria y calumnia presentada en su contra por el partido político FARC – sucesor político de la guerrilla que desapareció tras los acuerdos de paz de 2018 – por acusar a algunos de sus dirigentes se reunieron en Venezuela de forma clandestina con agentes venezolanos.

En este sentido, señaló que «vamos a comparecer» ante las autoridades judiciales cuando se le requiera y, cuando lo haga, «pondré en manos de esas autoridades todos los documentos y datos» que utilizó para realizar esa denuncia, la pasada semana, ante el Consejo Permanente de la OEA.

EFE
Publicado por
EFE

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.