Política

Bloomberg: Gobierno de Maduro negó extender visas a misión electoral de la UE

Compartir
1320346

Caracas.- La Misión de Observadores Electorales de la Unión Europea (UE), quienes vinieron al país a hacer seguimiento del proceso comicial realizado en Venezuela el pasado 21 de noviembre, ha sido expulsada por el gobierno de Nicolás Maduro antes de lo previsto en su plan de estadía, y que había sido acordado con el mismo gobierno y el Consejo Nacional Electoral (CNE).

De acuerdo a información reseñada por el portal Bloomberg, que cita a fuentes vinculadas a la misión electoral, el ministerio de Relaciones Exteriores se negó a extender las visas a un grupo de analistas y miembros del personal de la UE en el país y, además, recibieron la orden de abandonar el país este mismo fin de semana, en lugar del próximo lunes 13 de diciembre, como estaba previsto.

Las tensiones entre el gobierno de Maduro y la misión electoral se elevaron cuando este organismo presentó un informe preliminar sobre sus hallazgos durante el proceso comicial, en el que el oficialismo obtuvo 20 de las 23 gobernaciones del país y una mayoría notable en las alcaldías y concejos legislativos.

Este informe, donde presentan las diversas irregularidades y deficiencias que pudieron evidenciar en las elecciones del pasado 21 de noviembre, fue desestimado por el mismo Maduro, quien acusó a la misión de ser “espías”.

Las irregularidades del proceso electoral no se detuvieron al terminar la votación. La Sala Electoral de Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) intervino los controvertidos resultados en Barinas, exigiendo una nueva elección en dicha entidad y contraviniendo todas las normativas y funciones del ente comicial (CNE). Además, le han quitado funciones a Manuel Rosales, quien resulto electo para gobernar el estado Zulia, y quien no podrá contar con el manejo de los peajes, puertos y aeropuertos del a entidad para su gestión.

Entrada Relacionada

A la fecha, las fuentes vinculadas detallan que no se les ha dado explicación alguna de esta decisión del gobierno de Maduro.

Por otra parte, “los Estados Unidos envió 130 personas para monitorear la votación, su primera delegación en 15 años. Si bien la mayoría de los observadores ya se fueron, los que permanecen están realizando entrevistas, dando seguimiento a las objeciones al proceso electoral de candidatos y partidos, y recopilando información para un informe final que planean publicar a principios de febrero”, señala el escrito publicado en Bloomberg.

Lee el trabajo completo de Bloomberg aquí (inglés requerido).

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.