Política

Asamblea Nacional aprueba fondos para liberación de Venezuela

Compartir
798109

San Antonio de los Altos.- La Asamblea Nacional aprobó la creación del fondo para la liberación de Venezuela y atención de casos de salud de riesgo vital, destinado a atender programas específicos.

Este hecho tuvo lugar en la sesión especial del Parlamento efectuada el martes 18 de febrero, desde el teatro Vidal González en San Antonio de los Altos. Con la presencia del Presidente del ente legislativo, Juan Guaidó, en su primera sesión luego de la gira internacional.

LEE TAMBIÉN

Guaidó ve como una victoria la sanción a filial de Rosneft

Los parlamentarios abordaron la primera discusión de la Ley Especial del Fondo para la Liberación de Venezuela y Atención de Casos de Riesgo Vital.

Guaidó manifestó en su derecho de palabra que: «Lamenta lo poco que representa este fondo, son seis horas de producción petrolera”. Para esto pidió a la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (Ofac) destrabar los recursos.

Asimismo, el presidente de la AN indicó que el fondo contará con un control parlamentario a través de la Comisión de Contraloría y también se le pedirá apoyo a la Organización de Estados Americanos (OEA), para que verifique que los recursos sean destinados correctamente.

Entrada Relacionada

Además, los parlamentarios aprobaron un acuerdo de respaldo a las acciones que se ejecutarán desde la comunidad internacional.

La Asamblea Nacional sesionó desde la ciudad de San Antonio de los Altos el 18 de febrero. | Foto: Pola Del Giudice

Alta incidencia de mortalidad infantil

La diputada Karlin Salanova inicio el debate sobre el aumento de la mortalidad de pacientes oncológicos. «»Desde 2013 este régimen no presenta cifras. Se llenan la boca hablando de corrupción, pero no hemos visto al primer director de un hospital preso por robarse el dinero. Para salir de esta pesadilla hay que sacar a Nicolás Maduro», puntualizó.

En el debate parlamentario, los diputados refirieron que tenemos una alta incidencia de mortalidad infantil porque cuando los niños presentan síntomas, no existen herramientas para un diagnóstico certero en hospitales ni dependencias públicas.

LEE TAMBIÉN

Siete datos sobre las causas y el diagnóstico del cáncer infantil

De acuerdo con el diputado Velásquez de cada 100 niños pacientes oncológicos la mortalidad es de 50 niños. «No solo se queda en las cifras, cuando nos ponemos a ver y a evidenciar los factores que inciden se hace más alta la cifra. Los hospitales especializados están hechos un colapso» aseguró.

Velásquez denuncio que solo hay 40 médicos oncológicos en toda Venezuela. «Lo grave de todo esto es que los médicos en formación se han ido en su mínima expresión. Solo hay seis médicos en especialización en esta área», dijo.

Pola Del Giudice
Publicado por
Pola Del Giudice

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.