Política

Ángel Medina: «Designación del CNE agrava la crisis”

Compartir
891145

Caracas.- El diputado a la Asamblea Nacional (AN) y presidente del Comité de Postulaciones, Ángel Medina, aseguró este martes, 16 de junio, que la designación del nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sólo servirá para “abonar a la conflictividad y agravar la crisis”.

LEE TAMBIÉN

Zambrano afirma que nuevo CNE es ad hoc y durará hasta enero

Durante el inicio de la sesión virtual de la AN la mañana de este martes, Medina abogó por un acuerdo político y no mantener una discusión que califica de “vacía” en cuanto a participar o no en unas elecciones cuando lo que se necesita, según él, es un árbitro imparcial y construir condiciones electorales.

El presidente encargado, Juan Guaidó, sostuvo que la diferencia entre lo ocurrido en 2017 y 2018 es que debieron explicar el fraude y la usurpación. En cambio, en esta oportunidad, a pocas horas de la designación del CNE por parte del TSJ, la comunidad internacional se ha pronunciado para rechazar tal decisión.

Guaidó reiteró que no reconocerán ninguna decisión que emane de ese CNE y que seguirán la lucha por poder logrará condiciones electorales que permitan elegir libremente.

Por su parte, el parlamentario Américo De Grazia pidió “reponer el hilo constitucional”, haciendo referencia a la posibilidad de mantener la continuidad del mandato parlamentario.

Decisión del TSJ contra AD

Para la sesión de este 16 de junio se realizó una modificación al orden del día para discutir la designación de los rectores del CNE y debatir la decisión del TSJ en contra de Acción Democrática (AD).

Entrada Relacionada

La diputada Delsa Solórzano explicó el principio de la “continuidad administrativa” cuando no es posible elegir a una autoridad. Esto en relación a lo que se ha venido conversando sobre la posibilidad de que la AN continúe en 2021.

La mayoría de los diputados opositores aprobaron un acuerdo para rechazar la designación del CNE y “pretensión de convocar un nuevo fraude electoral”, además de reafirman las 12 condiciones que la oposición ha puesto sobre la mesa.

LEE TAMBIÉN

GOBIERNO INTERINO DESCONOCE JUNTA AD HOC DE AD DESIGNADA POR EL TSJ

Por su parte el parlamentario José Prat se refiere a decisión del TSJ en contra de AD y dice que en este momento, el tema no debe ser la lucha por tarjetas políticas sino por fortalecer la lucha estratégica opositora. En nombre de La Causa R se solidarizan con AD y Henry Ramos Allup, quien era líder de la tolda blanca.

Prat asegura que como el gobierno de Maduro no pudo dividir a la oposición, recurren a la llamada “Operación Alacrán con traidores que se prestan para esta maniobra”.

Mientras que el diputado Omar González, señala que no hay democracia sin partidos políticos. Considera que el gobierno de Maduro no solo pretende, “desaparecer a la disidencia físicamente sino también de forma organizacional”.

Con información de Gabriela González

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.