Política

Andiep solicita protocolos de bioseguridad antes de regresar a clases presenciales

Compartir
1103170

Caracas.- El presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Educativas Privadas (Andiep), Fausto Romeo, sostiene que para lograr un efectivo regreso a clases presencial, bien sea completo o parcial, se deben garantizar todas las condiciones de bioseguridad en los planteles con un protocolo definido.

“Hemos planteado que el protocolo debe ser de una forma totalmente descentralizada, no puede ser un protocolo que diga que a nivel nacional se inician las clases mañana (…) Debe ser presentado por el cuerpo directivo de la institución y discutido con los maestros y trabajadores, y luego ser aprobado por los comités de salud de padres y representantes”, sostuvo Romeo en entrevista a través de Globovisión.

En este sentido, explicó que los protocolos no serían iguales en Caracas, en Táchira o en Nueva Esparta, dada la diversa realidad de las cifras de contagios de COVID-19 que se manejan en cada entidad por sus realidades geográficas.

LEE TAMBIÉN

Claves | Las contradicciones de Maduro sobre el regreso a clases presenciales

“Hay que diversificar, un protocolo no puede ser único desde preescolar hasta bachillerato (…) Debe ser escalonado, hay que ir probando paulatinamente”, explicó.

Detalló que las escuelas, como mínimo, deben contar con agua constante, así como suficiente luz y ventilación natural. Además, se debe tener en cuenta a las personas de la tercera edad que hayan padecido alguna enfermedad previa, así como jóvenes estudiantes que padezcan alguna enfermedad o estén bajo sospecha de contagio.

“Hay que entender que ni el estudiante ni el trabajador pueden ir al plantel así tengan un simple resfriado”, enfatizó.

Entrada Relacionada

Por otra parte, también aseguró que las condiciones socioeconómicas de los trabajadores del sector educativo deben considerarse antes de tomar la decisión de reabrir plenamente las escuelas.

En este sentido mencionó que se debe garantizar un salario que cubra las necesidades en el marco de la crisis económica generalizada que vive el país, así como el acceso a medios de transporte para poder trasladarse y cumplir con los requerimientos.

LEE TAMBIÉN

Lectores de El Pitazo consideran arriesgado el regreso a clases presenciales

También destacó la necesidad de trabajar todos en conjunto desde ya para lograr el retorno a clases de forma segura para detener los índices de deserción escolar.

“Aquí debemos tener presentes que la nueva realidad, el nuevo momento de retornar clases, debemos hacerlo ya, desde este momento (…) no podemos permitirnos que un segundo año escolar se culmine en la distancia”, destacando además que el COVID-19 no se acabará en 15 o 20 días, incluso obteniendo las cuatro millones de dosis que se requieren en el país.

“Debemos sentarnos todos para discutir estos temas, no solo el salarial que es esencial (…) Si seguimos llevando las cosas de esta manera la deserción (escolar) irá en crecimiento”, sentenció el presidente de la Andiep.

Carlos López Dorante
Publicado por
Carlos López Dorante

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.