Política

Abogadas de Roland Carreño afirman que la salud del periodista está comprometida

Compartir
1262898

Caracas.- Las abogadas Ana Leonor Acosta y María Alejandra Poleo denunciaron este miércoles, 25 de agosto, las irregularidades que ha habido en el caso del periodista Roland Carreño, insisten en las violaciones al debido proceso y aseguran que la salud del también dirigente de Voluntad Popular está comprometida debido al hacimiento en la celda en la que permanece recluido.

En una rueda de prensa en la sede del Colegio Nacional de Periodista en Caracas (CNP), las juristas explican que Carreño sufre de diabetes, tensión, problemas de próstata y actualmente tiene un síndrome llamado vestibular izquierdo, una inflación en el oído interno o laberintitis.

Según señala María Alejandra Poleo, la salud de Roland Carreño, que además fue avalada por informes médicos, no ha sido tomada en cuenta por el tribunal de la causa, pues el juez afirmó que ninguna de las solicitudes de medidas cautelares ha sido acogida porque alegan que no hay motivos que hayan cambiado la situación del comunicador social.

Por otro lado, Poleo explica que hace 35 días introdujeron en el tribunal un recurso de apelación por la violación al debido proceso y la presunción de inocencia. Hasta este 26 de agosto el expediente reposa en el tribunal y aún no hay respuestas.

Entrada Relacionada

La defensora Leonor Acosta recordó que el dirigente político está recluido en una pequeña celda en la Policía Nacional Bolivariana sin condiciones, ni aseo y con comida que no es apta para su salud. «Esa es una violación a sus derechos humanos», recalcó.

«Hemos denunciado ante las Naciones Unidas respecto a la utilización de los tribunales con competencia en terrorismo para perseguir a las personas que piensan diferente al régimen. Quiere decir que esta libertad de expresión y pensamiento es perseguida por el gobierno de Maduro», destacó Acosta.

Ambas abogadas piden la libertad de Carreño y reiteran que permanece privado de su libertad desde hace 304 días. Sostienen, como en reiteradas oportunidades, que la detención es arbitraria y que tiene derecho a ser juzgado en libertad. Carreño fue detenido el 26 de octubre de 2020 y procesado por los cargos de conspiración, tráfico ilícito de armas de guerra y municiones, y financiamiento al terrorismo.

De acuerdo con informe de la ONG Foro Penal, hasta este 26 de agosto hay en Venezuela 265 presos políticos, uno menos que en el informe del 17 de agosto.

Yoselin González
Publicado por
Yoselin González

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.