Diputado Regnault: Empresa que distribuyó comida dañada a presos mexicanos guisaba con el Clap

Compartir
658169

Caracas. El diputado a la Asamblea Nacional Leonardo Regnault aseguró que es necesario  profundizar las investigaciones sobre el entramado de negocios turbios en México relacionados con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), que fue revelado por autoridades del país azteca recientemente.

«Se evidencia que un consorcio empresarial mexicano, que mandó alimentos de manera irregular para el programa de alimentación de Maduro, está incurso en contaminación masiva de comida para presos  en ese país (…). Se trata de una nueva estafa al pueblo venezolano por parte de quienes usurpan el poder en Miraflores», cuestionó el también dirigente de Primero Justicia en la ciudad capital. 


LEE TAMBIÉN: 
ASAMBLEA NACIONAL SALUDÓ INVESTIGACIÓN DE CORRUPCIÓN DE LAS CAJAS CLAP EN MÉXICO



Entrada Relacionada

Regnault, fundamentándose en la investigación periodística que ganó el Premio Voces de América Latina, realizada por los periodistas venezolanos Roberto Deniz (en el exilio) y Patricia Marcano, del Portal Armando Info, además de la periodista mexicana Claudia Solera, del diario Excélsior, se refiere “a la empresa La Cosmopolitana, filial del grupo corporativo Kosmos, de los hermanos Jorge y Elías Landsmanas Dymensztejn, denunciada en reiteradas oportunidades y sancionada, y que fue responsable de un sonado caso de intoxicación consalmonellaen el Penal de Puente Grande, Jalisco, que afectó a 450 presos en el año 2014. 

“Incluso, otras fuentes periodísticas que hemos revisado destacan que dicha empresa tiene un largo historial de contaminación de alimentos, afectando a más de 5 mil internos en varias cárceles, por lo que ha recibido hasta 35 sanciones por parte de las autoridades. Pero, por lo que se ve, es un consorcio muy poderoso a quien (el ex presidente Enrique) Peña Nieto otorgó un sinnúmero de contrataciones, y todavía este grupo económico sigue siendo un mimado del poder político mexicano. Esta empresa, junto con otras, que también incurrieron en irregularidades, suministraron más de 2.000 millones de kilos de 11 productos del Clap, y solo Dios sabe en qué afectó de forma negativa la nutrición y la salud de los venezolanos, sobre todo de los más pobres”, agregó.

En tal sentido, y rechazando que las vidas de millones de venezolanos hayan estado en las manos de empresarios inescrupulosos en México a través del negocio internacional del Clap, Regnault reiteró la necesidad de profundizar una investigación dirigida a lo que no dudaría en llamar como «el Cartel de la comida».   

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo
Etiquetas: ClapCorrupción

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.