Pitazo en la calle

Zulia | Escasez de agua enferma a vecinos de sector Betulio González

Compartir
889463

En la comunidad que está ubicada en el municipio San Francisco, estado Zulia, detrás de la planta modelo de la cervecería Polar, sus habitantes sufren vómitos y diarreas. La falta de agua les condiciona la situación de limpieza, de higiene en sus casas y no les permite tener salubridad.

Hasta 30 días pasan si recibir el líquido y a diario debe cargar en peso los botellones y cualquier envase plástico que les permita llenar con agua de otras comunidades o sectores.

Por esta situación están afectadas 500 familias que viven en las cinco calles que tiene el sector. Cuando llega el agua viene con poca fuerza, es muy poca y solo pueden surtir tres de las calles.

Es intermitente el tiempo que hay agua por tubería. Las casas de las calles cuatro y se las ven peor, pues nunca llega, dice Marta Sánchez, una vecina del sector.

Esta situación hace que se enfermen, que tengan vómitos y diarrea porque deben almacenar agua en envases y el aseo está comprometido.

Esta realidad los obliga a buscar alternativas para sobrevivir. Una de ellas es buscar agua dos veces a la semana, martes y viernes de 5:00 am a 11:00 am, en el Unidad Educativa Arquidiocesana Padre José Cueto.

«En el colegio nos salvan. Hacemos una fila en la acera con nuestros envases y ellos sacan una manguera para que nosotros llenemos los potes», comentó uno de los vecinos del lugar.

Cuando les llenan los envases deben cargarlos de regreso a casa. «Vamos viejos, embarazadas y varios niños con discapacidad que ayudan en su casa», dice Omar Castro.

LEE TAMBIÉN

ZULIA | FAMILIARES SE LLEVAN A LA FUERZA A PACIENTES POR TEMOR AL COVID-19

La situación, aseguran, se agravó desde el apagón de marzo de 2019. Incluso, los martes y viernes que dan agua en el Colegio, algunos vecinos no van a trabajar y sus ingresos económicos se desploman aún más.

Entrada Relacionada

Otro de los problemas que enfrentan, es que el agua que llega huele a kerosen y algunos vecinos prefiere no consumirla por temor a enfermarse. Ya muchos están enfermos. No solo por el vómito y la diarrea, sino con enfermedades en la piel.

«Uno termina consumiendo el agua que consiga. En los últimos días, al menos 10 niños, han sufrido vómitos y diarreas. Otras personas también tienen escabiosis y hongos. No merecemos esto«, asegura una vecina que prefirió no identificarse.

Los camiones cisternas venden cada pipa de agua entre 80.000 bolívares y 100.000 bolívares en efectivo. Si alguien paga con dólares lo aceptan en 140.000 bolívares, 25% menos que al cambio oficial en Venezuela. Algunos les pagan con arroz, harina o pasta.

En Betulio González los niños permanecen desnudos o en ropa interior para no ensuciar dicen sus familiares. Usan entre tres y cuatro veces la ropa sucia porque no tienen cómo lavar y de cada 10 vecinos, al menos cinco no puede comprar jabón de baño.

LEE TAMBIÉN

VECINOS DE COCHE PIDEN A HIDROCAPITAL REPARAR BOTES DE AGUA

Al preguntarles si la Alcaldía de San Francisco les da respuesta, los vecinos aseguran que han ido, pero les dicen que hay que cambiar las tuberías o que se dañó algo. “Así será esto, que el Consejo Comunal no hace reunión de agua desde hace seis meses».

Otro de los problemas que reclaman los vecinos es la ausencia del servicio de aseo urbano. «Solo pasa por las tres calles que digamos son las principales, las otras están olvidadas. Tiramos la basura a una calle que está detrás de la pared de La Polar y ahí la recoge un camión, pero desde hace más de un mes no viene”.

Esta situación hace que pululen las moscas, los gusanos y el mal olor. “Todo eso nos enferma y ni siquiera podemos ir al módulo de Barrio Adentro que está aquí porque la doctora solo viene una vez a la semana porque trabaja en otros centros de salud. No hay insumos y ni siquiera un suerito para los niños. Necesitamos ayuda», dice una de las afectadas.

Con información de Francisco Rincón

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.