Pitazo en la calle

Vargas | Hasta tres horas de espera en paradas reportan usuarios de transporte público

Compartir
1226148

La Guaira.Marina Rodríguez camina a diario por lo menos hora y media. No lo hace por deporte o para mantenerse en forma sino para llegar a la casa donde trabaja como doméstica en la urbanización Las Colinas de Catia La Mar. Ella vive en la Comunidad La Torre, en plena avenida La Armada. Y dice que prefiere echarse la caminata a tener que esperar por un autobús. La realidad de Rodríguez es la misma que la de cientos de residentes del estado Vargas, donde el transporte público es cada día un servicio más deficiente y escaso.

LEE TAMBIÉN

Vargas | Gobernador Suárez remueve a figuras de confianza de García Carneiro

“La verdad es que agarrar un autobús es una verdadera tortura. Ir de Maiquetía a Catia La Mar es como un viaje, peor que ir a Caracas. Por un lado la espera y la pérdida de tiempo y por el otro, el miedo a contagiarte, porque llega un bus y todos se le lanzan encima. Así que no hay distanciamiento, ni nada que te proteja del coronavirus”, cuenta Rodríguez.

Los usuarios indican que las paradas más concurridas son las ubicadas en las principales arterias viales de la entidad costera, como la ubicada en el puerto de La Guaira, la calle Los Baños, la Plaza Mayor de Catia La Mar, Pachano en La Guaira, urbanización Caribe en Caraballeda y en la Prolongación Soublette en Catia La Mar.

Entrada Relacionada

Al ser consultado por la situación, el presidente del Bloque Unido de Transporte de Vargas, Sergio Cárdenas, explica que existe un déficit severo de transporte por falta de combustible. “En estos momentos trabaja un promedio de 30 autobuses al día, cuando para cubrir la demanda deberían estar operativos por lo menos 150”, asegura el dirigente gremial, quien en sus declaraciones pide a los usuarios calma y paciencia.

Sin embargo, en las paradas cada día la situación se hace más compleja. De hecho entre el 1 y el 8 de julio se han reportado por lo menos seis protestas exigiendo unidades para la movilización, especialmente en las horas pico de final de la tarde.

LEE TAMBIÉN

Vargas | Conductores están preocupados por dolarización progresiva de gasolineras subsidiadas

“Las autoridades deben hacer algo. Meter más autobuses rojos. Comprar unidades para las rutas urbanas. Los guaireños estamos pasando trabajo para movilizarnos a trabajar, comprar o realizar cualquier diligencia dentro de la entidad”, dice Juan Urbina, residente de Catia La Mar.

Nadeska Noriega
Publicado por
Nadeska Noriega

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.