Pitazo en la calle

Infectóloga María Graciela López: Cepa Delta tiene un alto nivel de transmisibilidad

Compartir
1267497

Por: Paola Muzziotti

Durante los últimos meses se ha venido hablando sobre las variantes del COVID-19 y el impacto de las vacunas al respecto. El pasado miércoles 25 de agosto, María Graciela López, infectóloga pediatra y ex presidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología, conversó con las audiencias de El Café con El Pitazo, acerca de la variante Delta que ya comienza a afectar a los venezolanos.

En primera instancia confirmó que la variante Delta llegó oficialmente a Venezuela. Añadió que la característica principal de esta cepa es su alto nivel de transmisibilidad, que puede llegar a transmitirse entre 5 a 8 personas desde un solo contagiado.

Destacó que sus síntomas corresponden con una enfermedad más severa; esto se debe -precisó- a que se trata de una mutación genética que permite adherirse al cuerpo con mayor intensidad. Agregó la infectóloga que el aumento de casos de COVID-19 en niños, adolescentes y jóvenes adultos forma parte de la evolución de esta variante.

A lo largo de su ponencia, López comentó sobre las cifras y estadísticas que se manejan actualmente en el país: afirmó que continúa en una ola de crecimiento de casos y la evidencia de los registros determinan que las personas contagiadas siguen asistiendo a emergencias y hospitales.

Respecto de las vacunas, la infectóloga expuso que no protegen del todo del contagio sobre la variante Delta, pero si otorgan al menos un 80% de protección. También comentó que hasta los momentos se han aplicado a nivel mundial más de 4 billones de vacunas y gracias a esto las cifras de mortalidad no han crecido proporcionalmente con los contagios.

Entrada Relacionada

Adentrándose en el tema de los niños y adolescentes afectados por el COVID-19, reveló que con la cepa anterior el contagio en este grupo etario era de 1% a 4%, mientras que actualmente se maneja una cifra del orden de 7%. «El gremio médico se encuentra realmente preocupado por el síndrome inflamatorio multisistémico que se presenta en los casos de los jóvenes», indicó.

Lisset Gonzáles, seguidora de El Pitazo y residenciada en Caracas preguntó ¿Qué opina acerca del inicio de clases presenciales, tomando en cuenta la variante Delta y que los niños no se encuentran vacunados? Sobre este planteamiento López respondió que el inicio de clases debe ir unido a la evaluación de la dinámica de la pandemia, no solo a nivel nacional, sino a nivel regional y hasta local.

Añadió que mientras se mantenga en ascenso la curva de los casos de contagio el regreso a clases no sería conveniente, puesto que la población pediátrica no está vacunada y podrían generarse focos de transmisión.

Al finalizar agregó que las medidas de bioseguridad deben seguir presentes, aun cuando las personas ya estén vacunadas.

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.