Pitazo en la calle

Forochat #11May | Abusos sexuales en Venezuela: un problema en las sombras

Compartir
1171291

El próximo martes 11 de mayo, el equipo de El Pitazo en la calle organiza para todos nuestros lectores el forochat “Abusos sexuales en Venezuela: un problema en las sombras”. El evento se realizará a través de la plataforma de mensajería WhatsApp a partir de las 6:00 de la tarde, y contará con la participación de Mercedes Muñoz, directora de la Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa (Avesa).

Durante este Café con El Pitazo, la invitada hablará sobre una situación que recientemente saltó a la esfera pública venezolana: una oleada de denuncias sobre presuntos abusos sexuales y psicológicos perpetrados en Venezuela por personas en una relación de poder ventajosa sobre las víctimas. Además, abordará el nacimiento del movimiento venezolano #YoTeCreo y lo que podría lograrse en un futuro a través de esta iniciativa.

LEE TAMBIÉN

Resumen | Redes sociales registran más de seis señalamientos por abuso en una semana

Entrada Relacionada

Muñoz reflexionará sobre el fenómeno de esta oleada de denuncias, el por qué se dieron en este momento (y no antes), así como la carga psicosociocultural que enfrentan las víctimas de estos delitos, misma que, en múltiples ocasiones, las empuja a no denunciar inmediatamente lo sucedido.

La activista de derechos sexuales y reproductivos también señalará cómo esta situación no es algo con data reciente en el país, sino que existe desde hace décadas pese a no existir estadísticas oficiales, pero apenas ahora comienza a visualizarse. Todo ello, según registran Avesa y otras organizaciones de defensa de género que funcionan en Venezuela.

Asimismo, Muñoz hablará sobre las herramientas legales con las que cuentan las víctimas para denunciar estos abusos, mencionará algunas instituciones a las cuales pueden acudir para recibir apoyo psicológico y también reflexionará respecto a los cambios que deben existir en Venezuela para poder superar esta situación y erradicar la violencia de género en el país. Por último, la invitada responderá todas las preguntas que nuestra audiencia realice una vez finalice su exposición.

El evento es gratuito, tendrá una capacidad máxima para 254 participantes y solo deberás unirte al grupo de WhatsApp del evento para reservar tu puesto entrando aquí. ¡No tardes demasiado si no quieres quedarte fuera!

LEE TAMBIÉN

Saab anuncia investigación contra Mckey, Sojo y Maestracci por abuso sexual a menores

Pedro Reyes
Publicado por
Pedro Reyes

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.