Pitazo en la calle

En ambulatorio de Caraballeda pacientes deben llevar hasta mascarilla para nebulizarse

Compartir
846858

La Guaira.- Hasta las mascarillas para nebulizarse deben de llevar los vecinos que acudan de emergencia al Ambulatorio «Carlos Soublette» de Caraballeda, en busca de atención médica.

LEE TAMBIÉN

Vecinos de Caraballeda denuncian impedimentos para entrar a comercios con tapabocas artesanales 

Residentes de sectores como San Julián, Tarigua y el casco central de Caraballeda, realizaron la denuncia a través de los voluntarios de la Organización No Oubernamental Acción Ciudadana, quienes cumplen un trabajo social informativo en las diferentes parroquias de la entidad costera.

De acuerdo a la versión ofrecida por los vecinos, en los censos realizados desde la Dirección Regional de Salud, se les invita a asistir al ambulatorio si se tiene algún síntoma que puede relacionarse con el coronavirus. Pero el centro asistencial no cuenta con recursos para atender esas emergencias.

«Presente una fuerte disnea, dificultad respiratoria y mucha tos. En vista de la situación frente el coronavirus asistí al ambulatorio de Caraballeda. Los médicos tienen la mejor disposición para atenderte, pero no tienen los recursos. Hay solo una bombona y hay que turnarse para utilizarla. Además, cada quién debe llevar su mascarilla, porque no les han dado esos implementos al ambulatorio», contó una vecina de San Julián que prefirió no ser identificada y quien acudió este sábado, 18 de abril, al centro de atención primaria, que depende de la Gobernación del estado Vargas.

Asimismo, la paciente refirió que se le ordenó hacer una placa de rayos X, como parte del protocolo para determinar el origen del problema respiratorio, para lo cual tuvo que acudir a un servicio de salud privada, ya que al este del estado Vargas no se cuenta con ese servicio de imagenología en la Red de Salud Pública.

Entrada Relacionada
Sin ambulancia, sin servicio de rayos X, sin tensimetro y con una sola bombona de oxígeno. Así funciona el ambulatorio de Caraballeda | Foto: Cortesía Acción Ciudadana

«Entonces no entiendo para que nos dicen que podemos acudir aquí, al ambulatorio, para atendernos, si simplemente no hay con que hacerlo», agrega la mujer.

Pero no solo los casos de afecciones respiratorias no pueden ser abordados en el ambulatorio de Caraballeda. Otros vecinos aseguran que síntomas más simples, tampoco pueden ser abordados.

LEE TAMBIÉN

Emprendedoras recibirán taller gratuito sobre Instagram en Caraballeda

«Sufro de hipertensión y acudí al ambulatorio de Caraballeda. Los médicos me están atendiendo, pero no saben a ciencia cierta cual es la cantidad de tratamiento que me tienen que poner, porque aquí no hay tensiómetro. Acabo de pedirle a mi hija que vaya a casa a buscar el nuestro para utilizarlo. A estos niveles de indolencia llega el gobierno regional, que no suministra de equipos a a los ambulatorios, que en medio de la cuarentena, son los espacios más cercanos para atender a los vecinos», refirió Guillermo Acuña, vecino de Caraballeda.

Los residentes de Caraballeda coinciden en la importancia de dotar este espacio, pues es el único ambulatorio para garantizar atención médica primaria en la zona.

Nadeska Noriega
Publicado por
Nadeska Noriega

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.