Oriente

Tribunal dicta medida privativa de libertad a exdiputado de Anzoátegui

Compartir
954982

El Tigre.- El Tribunal 1 de Control de la Circunscripción Judicial del estado Anzoátegui, extensión El Tigre, a cargo del juez Noel Rojas, ordenó medida privativa de libertad por la presunta comisión del delito de incitación al odio, al dirigente político y social Juan Giovanni Urbaneja. La decisión fue dictada en horas de la tarde de este jueves 27 de agosto, durante la audiencia de presentación que se extendió por más de tres horas.

A solicitud de la Fiscalía 7ma del Ministerio Público, fue imputado el exdiputado del regional de Anzoátegui, quien según su abogado defensor Adrián Moreno, fue acusado por el alcalde del municipio Guanipa, Francisco Belisario Landis, luego que el dirigente criticara su gestión por redes sociales.

A juicio de Moreno, los mensajes públicos de que Urbaneja escribió no constituyen ningún tipo de delito, en los que “emitía opiniones contrarias a la gestión de algunos gobernantes”. Enfatizó que los delitos de odio son aquellos que promueven actos violentos o de guerra, lo cual no sería el caso.

«Los cargos contra mi cliente no provienen de un hecho puntual, sino a las molestias que sus comentarios causaron entre ciertos dirigentes, y solo eso desestima la acusación», indicó.

Como sitio de reclusión para el dirigente Urbaneja el tribunal estableció la Policía Municipal de Guanipa, mientras se cumple la audiencia preliminar, en un lapso de 45 días, que estipula la ley.

LEE TAMBIÉN

Presos políticos tienen cinco meses sin recibir visitas por la pandemia

Entrada Relacionada

A pesar de la sentencia la defensa solicitará la reconsideración de la medida y el traslado al Centro de Coordinación Policial El Tigre (Polianzoátegui). «Poliguanipa es dirigida por el alcalde Belisario Landis, quien forma parte de la causa. Tememos por la integridad de Giovanni, así como de los familiares que tengan contacto con él durante su reclusión», esgrimió Moreno.

El jurista defensor dijo sentirse preocupado por la violación de los derechos de su cliente, ya que desde el momento de su detención, la noche del jueves 20 de agosto, y las cuales definió como «razones políticas”, la audiencia de presentación se realizó después de 110 horas de detención, cuando la ley establece que debe cumplirse en un lapso de 48 horas.

Moreno también cuestionó que la fiscalía se «prestara a dichas actuaciones de carácter político”, en donde según dijo, se viola la libertad de expresión de Urbaneja como dirigente social, tipificada en el artículo 57 de la Constitución Nacional.

Es de recordar, que no es la primera vez que Giovanni Urbaneja era detenido. Hace más de un año, fue detenido tras ser acusado de difamación por una funcionaria judicial. Además, siempre ha sido señalado por dirigentes políticos adversos como un «difamador de oficio», ante las constantes denuncias que Urbaneja realiza ante los medios de comunicación y por sus redes sociales.

LEE TAMBIÉN

GN detiene a joven que grabó protesta por gasolina en Portuguesa

Marinelid Marcano
Publicado por
Marinelid Marcano

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.