Oriente

Trabajadores de Corpoelec protestaron para exigir salarios dignos y beneficios laborales

Compartir
694258

Puerto La Cruz.- «¡Salarios dignos, salarios dignos!», gritaban sin parar más de 80 personas que protestaban la mañana de este miércoles en la avenida Municipal de Puerto La Cruz, a pocos metros de la sede de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) ubicada en la calle Simón Rodríguez de la jurisdicción porteña.

“Estamos cansados de trabajar por un salario de hambre, en condiciones inhumanas y sin la más mínima seguridad de que vamos a ser atendidos en una clínica de presentarse alguna urgencia en horario laboral o con algunos de nuestros familiares”, denunció Lisbeth Aguirre mientras sostenía una pancarta en la que solicitaba que se firmara el contrato colectivo que, según comentó, resguarda los derechos laborales de más de dos mil empleados en el estado Anzoátegui.


LEE TAMBIÉN: 

GREMIOS EN SUCRE SALIERON A LA CALLE A RECLAMAR SALARIOS JUSTOS

Entrada Relacionada

Con más de 26 años de servicio en la corporación eléctrica, Luis Álvaro Mejías aseguró que les adeudan los pasivos laborales y que están trabajando en “condiciones inhumanas” que les impiden cumplir con sus jornadas laborales habituales.

“Ahorita las oficinas están a oscuras por falta de bombillos, los baños están inservibles y cuando no hay agua nos toca retirarnos temprano a nuestras casas. Los aires acondicionados se dañaron y de paso no contamos con transporte y mucho menos con un salario justo que nos permita desplazarnos sin contratiempo a nuestros puestos de trabajo.

El vicepresidente del Sindicato de Trabajadores de Fomento Eléctrico en Anzoátegui y secretario ejecutivo de (Fetraelec), Juan García, informó que hasta la fecha se han registrado más de seis accidentes laborales y que la vida del personal obrero está en riesgo sin tener beneficios que los respalden.

“Ya está bueno de seguir callados; tenemos que levantar nuestra voz para poder exigir nuestros derechos. Exigimos salarios justos y el pago de los beneficios laborales que nos adeudan. Además requerimos que se active el seguro de salud para poder garantizarnos seguridad laboral a nosotros y a nuestra familia”, destacó García.

Giovanna Pellicani
Publicado por
Giovanna Pellicani

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.