Oriente

Por falta de gas cierran vías de Sucre todos los días

Compartir
770836

Carúpano.- La falta de gas doméstico en Sucre origina hasta 10 cierres diarios de vías, lo que trae como consecuencia que el libre tránsito vial por las troncales 9 y 10 se vea interrumpido en distintos sectores, produciendo largas colas y retrasos a las personas que deben viajar a otras ciudades.

LEE TAMBIÉN

Vecinos de San Félix intensifican protestas por escasez de gas doméstico

En un balance que maneja la Policía del estado Sucre, desde el lunes 6 de enero hasta la presente fecha, contabiliza 36 cierres de vías en distintos sectores de la entidad por habitantes que reclaman el combustible. El mismo reporte arroja que los municipios más afectados son: Ribero, Sucre, Valdez y Benítez.

La carencia de los cilindros en los hogares se ha agudizado desde el 15 de diciembre de 2019 y se ha mantenido provocando protestas en los sectores El Islote, Villa Cristóbal Colón, Carúpano y Boca de Sabana, ubicados en el municipio Sucre; Antonio José de Sucre, Arenas y Puente del Rio Arenas en el municipio Montes; El Mercado y Banco Obrero, en el municipio Libertador.

El Pitazo pudo constatar por una fuente policial que los habitantes del municipio Ribero son los más afectados y se mantienen en cierre vías en los sectores Villa Caldera, Puente de Cariaco, Terranova y Muelle de Cariaco, exigiendo la venta de los cilindros.

En el municipio Ribero se producen diariamente cierres de vías por falta de gas doméstico | Foto: Cortesía de vecinos

A leña

Desde hace más de un mes, habitantes de las zonas altas de los municipios Arismendi, Libertador, Benítez y Bermúdez señalan que han ido en retroceso en la forma de preparar alimentos, porque sobreviven buscando leña y haciendo fogones rudimentarios.

Entrada Relacionada

“Tengo dos niños de 8 y 10 años, mi esposa y yo nos hemos visto en la obligación de preparar con piedras y palos un fogón rudimentario donde realizamos la comida, porque el pan está súper costoso y adquirir una bombona de gas es imposible, ya hasta piden 250.000 bolívares en efectivo por una bombona pequeña. Este cambio que hizo el gobierno de crear una empresa socialista es para tener pisado siempre al pueblo”, añadió José Salazar, habitante de Guayacán de las Flores.

LEE TAMBIÉN

Alcaldía llena bombonas de gas para acallar protesta que amenazaba Vuelta al Táchira

En los dos llenaderos de gas ubicados en Carúpano, en los sectores El Clavo y 19 de Abril, amanecen personas que buscan comprar los cilindros. Hay quienes, a pesar de haber transferido el pago de los cilindros a la Proveeduría Sucre, encargada de la venta de los cilindros, deben esperar que haya disponibilidad o sea su turno para retirarla y en ese trámite puede pasar hasta un mes.

“Allí entran y salen carros con cilindros, pero para el pueblo que amanece aquí no hay. Tengo más de dos meses sin gas y hemos aplicado cierre de vías, pero aún así sigo con el problema. Yo resuelvo para cocinar con una arrocera eléctrica; allí hago lo que puedo. En mi casa estamos cansado de mal comer y queremos que repartan el gas como antes en nuestros hogares, que lo escuche Maduro, aquí en Sucre no hay gas”, añadió Josefa Torres, afectada.

Desde el año pasado, comunidades han tomado los portones de los llenaderos exigiéndole a las autoridades encargadas de la distribución del gas atienda los sectores como antes. El Pitazo pudo constatar en los portones de los llenaderos que existen revendedores de los cilindros, cotizando una bombona mediana llena con el vacío hasta en 30 dólares.

Hasta la fecha, autoridades de la Proveeduría en Sucre, gobierno regional y municipal no se han pronunciado sobre la falta de gas doméstico en la entidad ni han implementado un plan de contingencia para realizar un cronograma donde las comunidades puedan contar con el servicio de forma regular.

Yesenia Garcia
Publicado por
Yesenia Garcia

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.