[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
27.2 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Paralizado 95% de la industria de construcción en Margarita

La escasez, así como los altos precios en los materiales y las fallas de los servicios públicos, ha afectado el sector

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Porlamar.- Luis Fernández, presidente de la Cámara de Construcción en Nueva Esparta, aseguró que el Estado venezolano se ha convertido en el principal constructor en la entidad insular, y sin embargo, está ejecutando pocas obras en Margarita, precisamente porque la escasez de cemento y cabilla lo afecta igual que al sector privado.

Manifestó que la recesión que durante los últimos tres años ha envuelto a la industria de la construcción en la isla se intensificó aún más este 2019, por lo que los empresarios han tenido que adelantar el cierre del año fiscal, debido a la paralización que presenta el sector, la cual, aseguró, se ubica por encima de 95%.

«Actualmente no hay materiales para construir, ya que están muy escasos el cemento y las cabillas, y si se ubica, los precios están dolarizados, por lo que iniciar o culminar las obras es casi imposible para los empresarios privados», expresó.

LEE TAMBIÉN

PARALIZADA 98% DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN EN APURE

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

A esto se suma la fuga de mano de obra, la cual se ha ido del país ante la crisis que afecta a todos los sectores.

Igualmente, ratificó las fallas en los servicios básicos como uno de los principales obstáculos a la hora de culminar los pocos proyectos nuevos que han salido adelante, pero que no cuentan con la factibilidad de la instalación, ya sea de agua o electricidad.

Por otro lado, Fernández manifestó que el sector secundario de la construcción ha entrado en un período muy confuso, ya que propiedades similares tienen diferentes precios, lo que dificulta al gremio poder tener cálculos claros sobre el costo del metro cuadrado de construcción. Sin embargo, aseguró que actualmente es más accesible comprar una obra ya culminada que construir una nueva, puesto que la oferta en el mercado es más accesible.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a