Oriente

Oriente | Con retrasos y poca afluencia de electores empezó jornada de este #21Nov

Compartir
1313261

Puerto La Cruz.- Con incumplimiento de las medidas de bioseguridad, retraso en la instalación de las mesas, cambios de centros de votación sin notificación y poca afluencia de electores se inició el proceso electoral de este 21 de noviembre, en el Oriente de Venezuela.


En el primer recorrido realizado por el equipo de El Pitazo en los estados Anzoátegui, Monagas, Nueva Esparta y Sucre  se pudo observar que la mayoría de los centros electorales visitados comenzaron la jornada a partir de las ocho de la mañana.
Algunos coordinadores de centros aseguraron que se registró ausencia de algunos miembros de mesa y otros reportaron fallas eléctricas que dificultaron la activación de las máquinas.

En Anzoátegui, el Grupo Escolar Sotillo es uno de los centros pilotos de la jurisdicción porteña con 4.567 electores registrados y, a las 8:00 am, estaban 45 personas en la cola esperando para ejercer su derecho al voto.


María Serrano contó al equipo de El Pitazo en la entidad que miembros de Plan República les notificaron que existía ausencia de algunos miembros de mesa y mientras esto ocurría otros electores denunciaban que habían sido cambiados de centro sin autorización, acción que fue aprovechada por activistas del Partido Socialista Unido de Venezuela, quienes ofrecían movilización a otros centros.

En Anzoátegui, un grupo de electores denunció cambios arbitrarios y sin notificación de centros electorales | Foto: Giovanna Pellicani

El alcalde del municipio Urbaneja y aspirante a la reelección, Manuel Ferreira, denunció que no aparecía en las mesas electorales de la Unidad Educativa María Auxiliadora en Lechería.


En Maturín, capital del estado Monagas, amanecieron con poca gente los centros electorales y  las instituciones abrieron pasadas las 6:00 am, porque se demoró la instalación de las mesas y, hasta las 8:30 am, no se reportaban retrasos por fallas eléctricas.

En la parroquia El Furrial, los electores explicaron que el proceso presenta retrasos, porque los milicianos pasan a las personas en grupos de cinco y los que están afuera deben esperar a que todas salgan para que pueda pasar otro lote. Los votantes señalaron adentro que se cumplen las medidas de bioseguridad.

En la escuela Julio Camino de El Corozo, al oeste de Maturín, la gente salió a votar temprano, pero la fila que se formaba era porque pasaban pocas personas para votar, esto como medida de bioseguridad para evitar contagios con COVID-19 | Foto: Jefferson Civira

Entrada Relacionada


Entre las irregularidades reportadas hasta el momento se encuentra la realizada por el candidato de Proyecto Venezuela, Eudis Marín, quien indicó que los representantes del Consejo Nacional Electoral no permitieron el paso de sus testigos de mesa. También el candidato de la Unidad, Ángel Aristimuño, denunció que en distintos centros de votación de la parroquia Boquerón hubo personas que votaron sin aparecer en los cuadernos de votación. 

Baja afluencia


Los centros electorales en el estado Nueva Esparta se observaron vacíos durante las primeras horas de la jornada electoral de este 21 de noviembre. El Grupo Zulia, ubicado en el centro de Porlamar, municipio Mariño, el cual es uno de los centros de votación más concurridos de la zona, no tenía electores en cola. En este votó el candidato a la gobernación, Morel Rodríguez Ávila, quien afirmó que la falta de votantes se debe a lo sencillo del proceso.


En centros como José Joaquín D’ León, Antonio María Martínez, liceo Nueva Esparta, Azul y Viento de Porlamar destaca la poca participación de los neoespartanos. En el centro electoral Cándido Sánchez, de Los Delfines en Porlamar, los electores reclamaron a los funcionarios del Plan República por no dejar entrar al gobernador Alfredo Díaz cuando la candidata de Mariño, Leynys Malavé, iba votar.


En Sucre, el panorama fue similar, pues el proceso se inició entre retrasos y poca afluencia de electores. En los municipios Bermúdez y Sucre, los electores reportan que las escuelas abrieron tarde porque los miembros de mesas no se incorporaron.
Electores del Centro de Educación Integral Andrés Eloy Blanco, en el sector Los Cocos de Cumaná, reportaron que las mesas se instalaron a las 8:32 am, porque hubo retraso, debido a que no se presentaron los miembros de mesa. 

En el centro de votación J. J. Martínez Mata, en Carúpano, los electores denuncian presencia de puntos rojos y escaneos de carnet | Foto: Yesenia García


La misma situación se presentó en el liceo Simón Rodríguez en Carúpano, donde se observa poca afluencia de electores, porque las mesas se instalaron después de las ocho de la mañana por falta de miembros.

Equipo de Corresponsales
Publicado por
Equipo de Corresponsales

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.