Oriente

Ocho sectores de Cumaná tienen 25 días sin recibir agua

Compartir
812405

Cumaná.- Los habitantes de San Francisco, Miramar, El Mirador, Vallecito, Mundo Nuevo, Cruz de la Unión, Los Portales y El Guarataro denunciaron este viernes, 6 de marzo, que desde hace 25 días no reciben agua potable por tubería en sus viviendas. Los residentes de estos sectores de la parte alta de Cumaná afirmaron que en reiteradas oportunidades han solicitado ayuda en la Gobernación de Sucre y no han obtenido respuesta.

Mario Avendaño, vecino de San Francisco, explicó que la falta del suministro en la zona se debe a que el sistema de bombeo ubicado en la calle Urica presenta fallas. Sostuvo que esa situación trae como consecuencia que no se llene el tanque de almacenamiento que se encuentra en la comunidad del Antillano. Desde ese lugar se surte el líquido por gravedad para más de 2.500 familias que residen en esta zona de la capital sucrense.

LEE TAMBIÉN

Daño de seis pozos agrava crisis del agua en El Tigre

Avendaño señaló que la bomba está descompuesta, a pesar de haber sido reparada hace unos dos meses. “Necesitamos una explicación y exigimos que los técnicos de la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe) informen por qué estos equipos se están dañando constantemente”, exigió.

El líder vecinal dijo que es doloroso ver que para cocinar y lavar, las personas de la tercera edad tengan que cargar agua en tobos para sus viviendas. “Señor gobernador, Edwin Rojas, resuelva este problema lo más pronto posible, ya que está afectando a más de 7.000 personas”, dijo Avendaño.

Álvaro González, residente del sector Mirador, comentó que destina parte del día en cargar agua hasta su residencia. Para ello debe caminar hasta un kilómetro para llenar los tobos y envases de agua en un tubo que se encuentra en las adyacencias del castillo San Antonio de la Eminencia.

Entrada Relacionada

Afirmó que esta situación ha generado que en las últimas dos semanas no haya cumplido con sus labores como obrero en la escuela donde trabaja. “Me duelen los brazos y piernas de cargar las pimpinas de agua para que mi mamá y mis hijos tengan para beber y cocinar. Es duro recorrer varias veces al día una subida tan inclinada con dos botellones llenos de 20 litros de agua en la espalda”.

LEE TAMBIÉN

Diputados denuncian en Hidroven la agudización de la crisis de agua

González aseguró que los vecinos presentaron sus quejas ante los líderes de calle y miembros de los consejos comunales. “Las personas que están en estos cargos se dedican a defender al Gobierno y no se ocupan de ayudar al pueblo”, afirmó. 

José Patiño, otro de los afectados, señaló que por falta de agua no está funcionando con normalidad el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Miramar. Tampoco se imparten clases en la escuela y liceo de la localidad porque los baños están cerrados y los alumnos no tienen un lugar adecuado para hacer sus necesidades fisiológicas.

“¿Dónde están los funcionarios del Ayuntamiento cumanés y de la Gobernación de Sucre, que no envían un camión cisterna para abastecer a los residentes de la parroquia Santa Inés? Solo visitan esta zona cuando se acercan las elecciones y vienen a buscar votos”, exclamó Patiño.    

Jesús González
Publicado por
Jesús González

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.