Oriente

Monagas acumula 11 fallas en subestaciones eléctricas este 2021

Compartir
1319429

Maturín.- Un total de 11 fallas en distintas subestaciones eléctricas es el resultado del conteo que hacen los usuarios del servicio eléctrico en el estado Monagas sobre la cantidad de eventos ocurridos este año 2021. La cuenta viene a propósito del apagón más reciente, ocurrido este 29 de noviembre, cuando más de la mitad de Maturín se quedó sin luz, según reportaron usuarios de Twitter ese día.

Los incidentes ocurrieron entre el segundo y el cuarto trimestre de este año, pero los de mayor impacto se registraron en mayo, agosto, septiembre y noviembre. El 20 de mayo hubo una falla en la línea de transmisión de 230 kilovoltios en las subestaciones El Indio y La Paz que dejaron a la mitad de Maturín sin servicio eléctrico.

Ese mes una explosión en la subestación Quiriquire, en el municipio Punceres, dejó a esta localidad y a Bolívar sin servicio. Este último fue el más afectado, pues los habitantes de Caripito estuvieron con racionamiento eléctrico durante una semana. Solo el circuito del hospital se mantenía con servicio continuo.

Trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) informaron en agosto a El Pitazo que la caída de la línea de transmisión de 115 kilovoltios sacó del sistema eléctrico a las subestaciones El Parque, La Paz y San Jaime. Un día después se registró otro evento en los circuitos 8 y 11 de la subestación La Paz que afectó, principalmente, a los comerciantes del centro.

Entrada Relacionada

Los mismos empleados de Corpoelec explicaron que el apagón que duró 3 horas en 11 de los 13 municipios de Monagas, el 14 de septiembre, se debió a un evento en la línea de transmisión de 230 kilovatios Juana Ramírez (Monagas)-Casanay (Sucre). En ese momento solo 2 municipios del sur del estado gozaron del servicio porque se sirven desde una línea distinta.

Este 30 de noviembre, los trabajadores de Corpoelec indicaron a los medios de comunicación que otra falla sacó del sistema eléctrico a la línea de 115 kilovoltios y por eso más de la mitad de Maturín estuvo a oscuras durante 2 horas. Aunque no especificaron las causas del incidente, indicaron que en Maturín se aplicarán cortes programados hasta poder recuperar la carga.

Durante este año 2021, trabajadores de Corpoelec han denunciado que la causa de esos eventos es la falta de mantenimiento preventivo y el déficit de equipos para atenderlos con rapidez. Descartan la teoría de la sobrecarga del sistema eléctrico, porque hasta 2015 Monagas consumió 500 megavatios al día y actualmente solo 360. 

Jesymar Añez
Publicado por
Jesymar Añez

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.