Oriente

Médico foniatra Dilcia Gudiño muere por COVID-19 en Sucre

Compartir
1134912

Sucre.- La médico foniatra Dilcia Gudiño trabajaba en el Instituto de Prevención y Asistencia Social para el personal del Ministerio de Educación (Ipasme) de Cumaná y murió por COVID-19 este 25 de marzo. El hecho fue confirmado por el Colegio de Médicos del estado Sucre este jueves, 25 de marzo, en un comunicado y por el gobernador del estado Sucre, Edwin Rojas, durante una transmisión de radio. 

“Es la segunda médico que muere en esta semana por el virus. Estuvo una semana en la unidad de cuidados intensivos del Huapa (Hospital Universitario  Antonio Patricio de Alcalá) y murió hoy (jueves) a las 11:00 de la mañana. Muy lamentable esta pérdida”, refirió el mandatario regional durante su transmisión en la que dijo a las personas que el  COVID-19  no tiene distinción política.

Dilcia Elena Gudiño Guedez tenía 55 años y era oriunda de Cumaná. Se graduó en la Universidad de Los Andes (ULA) como médico foniatra. Se desempeñaba desde hace años como especialista en esta área en el Ipasme, donde gozaba de mucha admiración por sus pacientes y compañeros de trabajo.

LEE TAMBIÉN

Saime revela los países autorizados para entregar pasaportes a migrantes venezolanos

Entrada Relacionada

En las redes sociales, sus colegas, familiares y amigos la describieron como  excelente ser humano, humilde y colaboradora. Además, en la nota de condolencia del Colegio de Médicos de la entidad destacaron que la doctora  había representado al gremio en los juegos deportivos en diferentes disciplinas deportivas. 

Gudiño Guedez es la segunda doctora que muere en Sucre durante este mes y en menos de dos días. La primera en fallecer  fue la epidemióloga del Huapa Luisa Esquerque, un hecho ocurrido el pasado 23 de marzo a consecuencia del COVID- 19. En el año 2020, las autoridades gubernamentales confirmaron la muerte de tres doctores en Sucre.

Este jueves, durante su transmisión radial, el gobernador Rojas precisó que a la capital del estado llegaron 2.600 dosis de Carvativir, destinadas a los pacientes positivos, así como 1.700 vacunas chinas, dirigidas al personal de salud. Puntualizó que mantienen 125 puntos de bloqueo  con 1.500 funcionarios desplegados en la entidad y que las actividades económicas del sector priorizado están permitidas hasta la 1:00 pm. 

Detalló que el estado mantiene 137 casos activos y que desde que se inició la pandemia se registran 65 fallecidos. El gobierno de Nicolás Maduro contabiliza un total de 2.428 casos. Durante una transmisión de radio, la directora del Huapa, María Ledezma informó que mantienen recluido un caso de la variante brasileña.

Yesenia Garcia
Publicado por
Yesenia Garcia

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.