Oriente

Madres: en escuelas de Maturín limitan porciones de comida para niños

Compartir
886451

Maturín.- Representantes de dos escuelas al oeste de Maturín denunciaron que las porciones de comidas que sirven a los niños son limitadas y que no son balanceadas. A través de contactos telefónicos, este 10 de junio, las madres y padres explicaron que los envases vienen con dos cucharadas de arroz y dos de lentejas o caraotas, según sea la disponibilidad.

LEE TAMBIÉN

Maturín | Conas arresta delincuentes por balear a conductor en cola por gasolina

Aurora Hernández es la mamá de un niño que estudia segundo grado y la tía de una niña en cuarto grado en la escuela Marlene Sequea de Campos, en Alto Paramaconi 2, donde el servicio de comedor estuvo paralizado durante dos meses sin que los representantes conocieran los motivos. El pasado jueves, 4 de junio, llegaron los alimentos que no fueron suficientes para preparar una dieta balanceada para los escolares.

El viernes 5, los niños comieron bien aunque la comida tenía poco sabor, agrega Hernández. Ese día la vianda consistía de arroz, pollo, lentejas y bollo. “El lunes entregaron la comida, pero sin pollo. Las madres procesadoras explicaron que el pollo que les enviaron era poco y que solo alcanzó para la comida de este jueves”, indicó la mujer, quien pidió a las autoridades escolares investigar esta situación porque considera que los productos son sacados del plantel.   

Entrada Relacionada

La representante indicó que esta no es una situación nueva, pues desde antes de la cuarentena nacional ya lo observaban. Aseguró que esta situación perjudica a un promedio de 30 alumnos por salón y en ese colegio se da clases desde primaria hasta tercer año de bachillerato y hay dos secciones por cada grado.

Hernández mencionó que en esa escuela solo entregan comida a los estudiantes y no a los niños inscritos en otras instituciones, pero que residen en la comunidad. “La jefa de calle retira los  envases y después nosotros vamos a retirarlos en sus casas. La comida es desabrida, porque cocinan sin sal y sin aceite, todo es sancochado”, contó.

Luis Véliz, habitante del sector Las Cayenas, denunció que en la escuela Carmen Douglas las madres procesadoras venden el lactovisoy que es suministrado por la Gobernación de Monagas para complementar la alimentación de los alumnos. “Las mujeres que cocinan y los obreros de la escuela llegaron a mi casa a ofrecernos el paquete de Lactovisoy en seiscientos mil bolívares, algo que nos parece un abuso”, señaló.  

Véliz considera que se trata de una situación que debe ser investigada por las autoridades gubernamentales, pues le están quitando el derecho a la alimentación no solo de los estudiantes de ese colegio sino también de los niños que viven en la comunidad.

La última vez que la Gobernación de Monagas ofreció un balance sobre la entrega de comidas en los planteles fue hace mes y medio. La autoridad de educación, Yesenia Lara, dijo en un programa radial de la gobernadora Yelitza Santaella que la entrega de carbohidratos y proteínas era constante al igual que el vaso de Lactovisoy.

Jesymar Añez
Publicado por
Jesymar Añez

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.