[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Habitantes de La Marina en Sucre denuncian contaminación de playa

Desde agosto del presente año cada vez que llueve las aguas servidas de los bloques 5,6 y 7 de Playa Grande van a parar directamente a la playa ubicada en el sector La Marina. La playa es concurrida por habitantes y visitantes los fines de semanas y temporadas altas, quienes se bañan y pescan

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Carúpano.- Habitantes de la Marina de Playa Grande, en el municipio Bermúdez del estado Sucre, denunciaron que desde agosto las aguas servidas de los bloques 5, 6 y 7 corren directamente a la playa cuando llueve, generando malos olores y contaminando el mar. El hecho mantiene en alerta a los residentes del sector, porque son muy concurridos los fines de semana y en temporada alta.

Eulide González, habitante, manifestó que las aguas servidas corren hacia la playa convirtiéndose en un riesgo de contaminación y salud pública. “El lunes 4 de noviembre cuando cayeron fuertes lluvias en la zona, las aguas servidas salieron como un volcán hacia la playa, antes habían pasado, pero no con tanta magnitud. El agua de la playa se torno negra y nadie podía estar dentro ni fuera de las casas porque los olores eran insoportable”, aclaró.

La situación se genera por la caída de un colector de aguas servidas de los bloques 5, 6 y 7, por lo que los residentes conectaron el colector al  alcantarillado que va hacia la playa y cuando la válvula se dispara el agua contaminada va directo a la costa.

LEE TAMBIÉN

EDUCADORES EN CARÚPANO IRÁN A PARO POR 72 HORAS

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

“Habitantes de los bloques se acercaron a la Marina y nos indicaron que fueron a Hidrocaribe y el ingeniero les dio un presupuesto de 12 metros de tubo, además quedo en ir, pero nunca apareció. Nosotros queremos que desconecte esa tubería de la playa porque estamos propensos a que se genere una epidemia”, alegó.

La comunidad sostiene que ya han agotado los canales regulares como: Ministerio de Ambiente, Hidrocaribe y Alcaldía de Bermúdez, por lo que esperan solventen la situación antes que se tomen otras medidas como cierre de vías o protestas.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a